• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Ingeniería Civil
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Ingeniería Civil
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Guía práctica para el diseño de mezclas de hormigón

Thumbnail
3352874.19873.pdf (6.741Mb)
Date published
1987
Author
Giraldo Bolívar, Orlando
Metadata
Show full item record

Summary
Este método es el resultado de extensas investigaciones, en el campo del hormigón, de varias organizaciones Norteamercanas entre ellas: el A.C.I., P.C.A., U.S.B.R. Se fundamenta en los trabajos experimentales de Andrew Duff Abrams, Richart y Talbot, Goldbeck y Gray. Es un método empírico cuyos resultados han sido confirmados por una amplia información experimental. El procedimiento de diseño se puede realizar ya sea mezclando los materiales por volumen absoluto y luego calculando los pesos de cada uno de los componentes, o, directamente, calculando el peso del hormigón y deduciendo luego el peso de cada uno de los ingredientes, siempre para obtener un metro cúbico de hormigón. Ambas formas de cálculo de la mezcla tiene en cuenta todo lo relacionado con la facilidad de colocación, resistencia a la compresión o a la flexión, durabilidad y economía; además tiene una gran ventaja; se puede programar con facilidad para un rápido y práctico manejo del método.
Subject
Hormigón - Pruebas ; Hormigón ; Mezclas de hormigón ; Hormigón con adiciones ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47282
Collections
  • Departamento de Ingeniería Civil [143]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Manual, diapositivas y acetatos para el curso laboratorio de hormigón I 

    De La Cruz Morales, Claudia Jenny
    EI tema de los hormigones, como curso para estudiantes de pregrado, exige día a día mayor conocimiento, actualización y optimización de los procesos constructivos, utilizando materiales cuyas propiedades físico-mecánicas ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas. 2000
  • Thumbnail

    Desarrollo de hormigones autocompactables de resistencia media (HAC-RM), en Colombia 

    De La Cruz Morales, Claudia Jenny
    EI hormigón autocompactable (HAC) es extremadamente fluido y estable, que se compacta por el efecto de la gravedad, sin ningún tipo de compactación externa, fluye hasta nivelarse sin presentar segregación de sus componentes, ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. 2009
  • Thumbnail

    Estructura de hormigón: primera parte flexión y cortante, losas en una dirección, un enfoque teórico-experimental con énfasis en algoritmos fácilmente programables 

    Giraldo Bolívar, Orlando
    Resumen: este libro se comenzó a escribir con el objeto de recopilar en forma ordenada unas notas escritas que sirvieran de guía o marco de referencia a los cursos de diseño estructural de hormigón armado que se dictan en ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil. 2003

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República