Una perspectiva neurocientífica sobre la histeria / a neuroscientific approach to hysteria
Autor
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2010Resumen
En la última década, el desarrollo y la puesta en marcha de las modernas técnicas de neuroimagen en el campo de la neurociencia cognitiva han proporcionado una nueva vía de acercamiento al estudio experimental de algunos trastornos mentales. Dentro de esta perspectiva, denominada por algunos autores “neuropsiquiatría cognitiva”, la histeria (o trastorno de conversión, de acuerdo con la clasificación psiquiátrica actual) ha cobrado un amplio protagonismo. De acuerdo con lo anterior, el objetivo del presente trabajo consiste en introducir estudios pioneros basados en una perspectiva neurocientífica de la histeria. Conviene destacar que, si bien estos aportan evidencia significativa sobre algunas de las áreas cerebrales y las disfunciones cognitivas comprometidas en el mencionado trastorno, los resultados obtenidos a la fecha distan aún de ser concluyentes.Palabras clave
Colecciones
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito