Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorRousseau, René-Lucien
dc.date.accessioned2019-06-29T07:33:09Z
dc.date.available2019-06-29T07:33:09Z
dc.date.issued1974
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47974
dc.description.abstractV. La evolución del azul-verde al rojo-negro en los tres reinos: Complejidad e intrincación de los colores; La vida a la conquista de la libertad; Animales de sangre incolora o de sangre azul; La sangre roja, condición del "yo"; El Hombre, porta-luz; Crecimiento y gigantismo, fenómenos del signo azul-verde; Vigilia y sueño; El sueño, regreso a la vida vegetativa; Del hombre a la flor; La flor no es signo de "verde"; Antagonismo coloreado de los sexos; Breve incursión en el mundo mineral; Oposiciones y diformismo sexuales; El rojo y el negro; El dualismo universal. VI. Colores cálidos. Del rojo: La simbología del fuego; Composición de la sangre; La "combustión vital"; Color de las arterias y de las venas; Simbología del corazón; Baco y su manto rojo; Marte, dios viril y guerrero; La edad de hierro; Los matices del rojo; El tercer término de la Trinidad; El rojo divino y el rojo infernal; La sangre, sol líquido; Microcosmo y macrocosmo; Fuego y humo; Cambio del color de las frutas; El "anillo" de las estaciones; El otoño y el invierno; El significado de la Fiesta de Navidad; El escarabajo y el eterno devenir; De Stendhal a la ruleta; La caída hacia el negro; La transparencia en la materia viva; La enfermedad y la fiebre; Evolución de los astros; Luz y vida; Ácidos y bases. Electricidad negativa y electricidad positiva; Un error generalizado; Los signos de la aritmética. Tomado del libro Los Colores - Contribución a una Filosofía Natural Fundada en la Analogía. Traducción de Julio Sánchez Reyez (Parte II).
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherRevista de la Universidad Nacional (1944 - 1992)
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revistaun/article/view/12395
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992)
dc.relation.ispartofRevista de la Universidad Nacional (1944 - 1992)
dc.relation.ispartofseriesRevista de la Universidad Nacional (1944 - 1992); núm. 13 (1974): Revista de la Dirección de Divulgación Cultural Universidad Nacional de Colombia (Feb); 53-101
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.titleHacia una teoría de los colores (parte ii)
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/41330/
dc.relation.referencesRousseau, René-Lucien (1974) Hacia una teoría de los colores (parte ii). Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992); núm. 13 (1974): Revista de la Dirección de Divulgación Cultural Universidad Nacional de Colombia (Feb); 53-101 .
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalSimbolismo de los colores
dc.subject.proposalFilosofía
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit