Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorPaz, Luis Eduardo
dc.date.accessioned2019-06-29T07:34:51Z
dc.date.available2019-06-29T07:34:51Z
dc.date.issued2008
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/48049
dc.description.abstractLa aparición del computador y todas las herramienta tecnológicas le dieron al ser humano una serie de habilidades y competencias tecnológicas que nunca antes había tenido; sin embargo estas competencias solo fueron accesibles a una generación determinada, es decir las personas que en su paso por las instituciones educativas, o por requerimientos laborales se vieron directamente implicados con este nuevo modelo. La diferencia generacional existente en el uso de la tecnología en general y en este caso respecto al uso de herramientas informáticas, se constituye en un motivo adicional para el distanciamiento entre dichas generaciones, de ahí la importancia de buscar estrategias que permitan el fortalecimiento de relaciones interpersonales entre seres de las dos generaciones. Los resultados esperados son: inclusión social para los adultos marginados de la “generación digital”, posibilidades de aprovechamiento de las competencias tecnológicas adquiridas en sus actividades cotidianas y en su desempeño laboral, mejoramiento de relaciones interpersonales entre jóvenes y adultos y por supuesto, oportunidades de acceso al mundo de la información y la sociedad del conocimiento.
dc.format.mimetypeapplication/msword
dc.language.isospa
dc.publisherE-mail Educativo
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/email/article/view/12486
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN E-mail Educativo
dc.relation.ispartofE-mail Educativo
dc.relation.ispartofseriesE-mail Educativo; Vol. 1 (2008): PEDAGOGÍA Y MEDIOS DIGITALES 0123 - 4897
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.titleAlfabetizacion digital en el adulto maduro una estrategia para la inclusión social
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/41406/
dc.relation.referencesPaz, Luis Eduardo (2008) Alfabetizacion digital en el adulto maduro una estrategia para la inclusión social. E-mail Educativo; Vol. 1 (2008): PEDAGOGÍA Y MEDIOS DIGITALES 0123 - 4897 .
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposaladulto maduro
dc.subject.proposalalfabetización digital
dc.subject.proposaltics
dc.subject.proposalrelaciones interpersonales
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit