El espacio de la ensoñación en algunas novelas escritas por mujeres en colombia y méxico
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.contributor.author | Fajardo Valenzuela, Diógenes |
dc.date.accessioned | 2019-06-29T07:43:48Z |
dc.date.available | 2019-06-29T07:43:48Z |
dc.date.issued | 2008 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/48378 |
dc.description.abstract | Una de las características de la producción novelística latinoamericana reciente es la presencia de la escritura ficcional de las mujeres. Colombia y México representan muy bien este fenómeno del florecimiento de la escritura femenina. Este artículo pretende analizar las principales características de esta producción ficcional a partir del análisis de autoras como Laura Restrepo, Ángela Becerra y Luz Peña Tovar, en representación de las colombianas, y Carmen Boullosa, Rosa Nisán y Cristina Rivera Garza, por parte de las mexicanas. El acercamiento comparativo a novelas como Delirio, El penúltimo sueño, Frecuentar el fuego, La otra mano de Lepanto, Los viajes de mi cuerpo, Nadie me verá llorar, permitirá destacar las tendencias de la escritura femenina así como también buscar los contrastes y diferencias entre las autoras colombianas y las mexicanas. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/lthc/article/view/12912 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Literatura: teoría, historia, crítica |
dc.relation.ispartof | Literatura: teoría, historia, crítica |
dc.relation.ispartofseries | Literatura: teoría, historia, crítica; núm. 10 (2008): Literatura: teoría, historia, crítica 10 2256-5450 0123-5931 |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.title | El espacio de la ensoñación en algunas novelas escritas por mujeres en colombia y méxico |
dc.type | Artículo de revista |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/41750/ |
dc.relation.references | Fajardo Valenzuela, Diógenes (2008) El espacio de la ensoñación en algunas novelas escritas por mujeres en colombia y méxico. Literatura: teoría, historia, crítica; núm. 10 (2008): Literatura: teoría, historia, crítica 10 2256-5450 0123-5931 . |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.subject.proposal | estudios literarios |
dc.subject.proposal | crítica literaria |
dc.subject.proposal | filología |
dc.subject.proposal | novela colombiana |
dc.subject.proposal | novela mexicana |
dc.subject.proposal | escritura femenina. |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content | Text |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
This work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit