Psicología y religión según c. g. jung
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
1961Metadata
Show full item recordSummary
El coordinador de este Seminario sobre el Análisis del Yo, ha tenido a bien pedirme una glosa acerca de la contribución de Jung ala psicología de la religión. Quizá seria más técnico hablar del aporte de Jung a la psicología del inconsciente, en la medida en que este se expresa en la producción de vivencias religiosas, no he estudiado a Jung en lo que hace a su investigación sobre asociaciones libres, los tipos psicológicos y el dinamismo de los complejos, tenidos como los aportes más sólidamente científicos de su obra, o, los únicos científicos, en opinión de Zilboorg, cuando anota: "Las contribuciones de Jung sobre las asociaciones y sobre la tipología psicológica son de valor permanente, pero sus especulaciones antropológicas metafísicas padecían del mismo defecto que todas las contribuciones teoréticas que consideran al hombre en general y no al individuo en particular".Keywords
Collections
