Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorFranco Sepúlveda, Giovanni
dc.contributor.authorVelilla, Danilo Arturo
dc.date.accessioned2019-06-29T08:11:38Z
dc.date.available2019-06-29T08:11:38Z
dc.date.issued2014-07-25
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/48896
dc.description.abstractLos accionistas de proyectos mineros buscan cada vez obtener el mayor rendimiento de las inversiones que realizan en la industria de la explotación de recursos no renovables. La ley de corte crítica (LCC) se ha convertido entonces en el parámetro de decisión que determina la viabilidad económica de un proyecto. En el presente artículo se determina la LCC óptima de un depósito mineral hipotético con la que se pretende maximizar el valor presente neto (VPN) de la operación, determinando como influye el cambio de ésta en el planeamiento de la mina.  El trabajo se desarrolla haciendo uso del algoritmo propuesto por Lane (1964) como fundamento metodológico. Además, se hace una revisión bibliográfica de trabajos relacionados con el tema,  que sirvieron como guía para la elaboración de este documento. Con base a la distribución tenor-tonelaje de un depósito mineral hipotético se obtiene el plan de explotación de la mina con la LCC obtenida implementando una variación del algoritmo original. Por último, se exponen las conclusiones referentes al plan de producción y el VPN de la mina, obtenidas al comparar los resultados arrojados con este enfoque y los obtenidos usando el método tradicional para el cálculo de la LCC.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/34650
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra
dc.relation.ispartofBoletín Ciencias de la Tierra
dc.relation.ispartofseriesBoletín Ciencias de la Tierra; núm. 35 (2014); 25-30 2357-3740 0120-3630
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.titlePlaneamiento minero como función de la variación de la ley de corte crítica
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/42353/
dc.relation.referencesFranco Sepúlveda, Giovanni and Velilla, Danilo Arturo (2014) Planeamiento minero como función de la variación de la ley de corte crítica. Boletín Ciencias de la Tierra; núm. 35 (2014); 25-30 2357-3740 0120-3630 .
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalLey de corte critica
dc.subject.proposalVPN
dc.subject.proposaloptimización
dc.subject.proposaldistribución de reservas
dc.subject.proposalplaneamiento minero.
dc.subject.proposalCiencias de la tierra
dc.subject.proposalexplotación de recursos minerales
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit