Perfil de estrés y estrés crónico en migrantes mexicanos en canadá
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2014-02-28Metadata
Show full item recordSummary
Objetivo Establecer la asociación existente entre el nivel alto de estrés crónico y las variables consideradas como negativas del perfil de estrés en los migrantes mexicanos radicados en Edmonton Canadá. Métodos La selección de la población fue por medio de la técnica aleatoria simple. El tamaño de la muestra fue: 58 migrantes, durante el año de 2010-20011, se aplicó el Inventario de Síntomas de Estrés y el Perfil de Nowack.Resultados Los niveles de estrés crónico fueron: 34 % alto, 45 % medios y 21 % bajo, El análisis de regresión estadístico se determinó que la situación de estrés y la minimización de la amenaza son predictoras para desarrollar niveles altos de estrés crónico.Conclusión La situación de estrés y la minimización de la amenaza son predictoras para desarrollar niveles altos de estrés crónico y las mujeres migrantes a diferencia del sexo masculino, tienden a no utilizar la minimización de la amenaza como afrontamiento al estrés.Keywords
Collections
- Revista de Salud Pública [1051]
This work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit