“pobres los pobres”: debates políticos alrededor de la beneficencia en cundinamarca en 1910 y 1920. una aproximación desde el estado colombiano
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2014-07-11Metadata
Show full item recordSummary
Este artículo tiene el propósito de analizar y dar cuenta de los debates políticos quesurgieron alrededor de la bene!cencia en dos momentos claves, a saber, 1911 y 1920.La perspectiva de análisis se hace desde el institucionalismo histórico y se retomannuevas tendencias históricas de América Latina para de!nir la política social en elcontinente. Se argumenta que el Estado no solo fue un actor fundamental para laconstrucción de dichas políticas en Colombia, sino que el cambio de bene!cenciaa asistencia pública fue un proceso de intenso debate, tanto en el marco nacionalnacional como en el local, que propició una conciencia de los empleados gubernamentalessobre el deber ser de la asistencia. Para dar cuenta de los debates, se haceuso de la prensa, especialmente El Tiempo y El Diario Nacional; adicionalmente, setrabajaron los presupuestos nacionales y los informes de la Junta General de Beneficencia de Cundinamarca (JGBC) para dar cuenta de los procesos presupuestales y delos debates internos.Keywords
Collections
- Historia y Sociedad [531]
