dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.contributor.author | Rubio Hernández, Alfonso |
dc.date.accessioned | 2019-06-29T08:25:54Z |
dc.date.available | 2019-06-29T08:25:54Z |
dc.date.issued | 2014-07-21 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49144 |
dc.description.abstract | La “fe pública” estaba considerada como “prueba de verdad” de carácter legal.Los escribanos estaban investidos de una fe pública que emanaba del rey y les llegaba,de manera particular a cada uno de ellos, a través de un título real. Son depositariosde la verdad contenida en los documentos que de ellos emanan y que ellos refrendan,llamados instrumentos públicos en cuanto, en expresión que ya empleaban lasfuentes medievales, “hacen fe”. La redacción y custodia de documentos, tan vitales yvaliosos para las familias que convivían dentro de una misma jurisdicción, no hicieronsino rea!rmar su condición y su enorme responsabilidad social. La información, además,era algo muy cotizado en una sociedad como la de entonces, más aún si cabe,en las pequeñas villas rurales, en donde la autoridad del escribano (en ocasiones solohabía uno de estos funcionarios) pudo equipararse a la de otras !guras como las delalcalde mayor, el cura o el médico. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/44512 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Historia y Sociedad |
dc.relation.ispartof | Historia y Sociedad |
dc.relation.ispartofseries | Historia y Sociedad; núm. 26 (2014); 269-273 Historia y Sociedad; núm. 26 (2014); 269-273 2357-4720 0121-8417 |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.title | Miguel ángel extremera extremera,el notariado de la españa moderna. los escribanos públicos de córdoba, siglos xvi-xix (madrid: calambur editorial, 2009), 406 pp. |
dc.type | Artículo de revista |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/42601/ |
dc.relation.references | Rubio Hernández, Alfonso (2014) Miguel ángel extremera extremera,el notariado de la españa moderna. los escribanos públicos de córdoba, siglos xvi-xix (madrid: calambur editorial, 2009), 406 pp. Historia y Sociedad; núm. 26 (2014); 269-273 Historia y Sociedad; núm. 26 (2014); 269-273 2357-4720 0121-8417 . |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content | Text |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |