Cardiocor, un corpus para uso de los traductores de la medicina
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2011Metadata
Show full item recordSummary
las nuevas tecnologías, lejos de ser una amenaza para el traductor, deben ser abordadas como un reto. Sólo representan una amenaza para aquel que vive a espaldas de ellas, sin considerar cómo el mundo de la traducción evoluciona. Para el traductor especializado, la elaboración de sus propios corpus lingüísticos representa una ayuda significativa. A menudo se pierde mucho tiempo en la búsqueda y verificación de posibles traducciones de términos, algo que podría evitarse si se hace una cuidadosa compilación de textos con este fin, lo cual garantiza también la fiabilidad de los resultados. Una vez construido el corpus, el traductor debe utilizar una herramienta informática para trabajar con este. En el presente trabajo se presentará la creación de un corpus comparable, sincrónico y especializado sobre aspectos relacionados con la salud y la enfermedad cardiovascular, que viene a suplir un vacío en esta área, y que se realiza siguiendo la metodología para la creación de corpus lingüísticos especializados. CARDIOCOR (CARDIO que significa corazón y COR de corpus), está dividido en dos subcorpus o categorías que representan dos tipos de textos diferentes. El subcorpus 1 consiste en textos dirigidos al público no especializado y el subcorpus 2 en textos dirigidos a especialistas. La herramienta informática utilizada es el programa dtSearch 7.60, que permite la indexación de documentos y la rápida localización de gran cantidad de textos y palabras. Este corpus representa una ayuda significativa para todos aquellos que traducen textos relacionados con estos temas, en cuanto a la búsqueda de elementos lexicales y terminológicos, así como para el análisis de elementos contextuales y estructurales de textos.Collections
This work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit