Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorLópez Jerez, Mabel Paola
dc.date.accessioned2019-06-29T08:31:41Z
dc.date.available2019-06-29T08:31:41Z
dc.date.issued2014-06-11
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49256
dc.description.abstract“Soy un pobre artesano, pero tengo honor”. Esta frase expresada por el sastre Diego Escobar, cargada de sentido, pero también de aparentes contradicciones, fue uno de los indicios que luego de un juicioso análisis, realizado durante siete años con más de doscientos expedientes judiciales por injurias, calumnias, lesiones, homicidios, heridas y disensos matrimoniales, extraídos del Archivo Nacional Histórico de Chile, además de registros de escribanos y documentación parroquial, le permitieron a Verónica Undurraga señalar que “durante el siglo XVIII en Santiago de Chile el honor dejó de ser un código cultural monolítico y patrimonio exclusivo de las élites y se desgajó en múltiples capas, se cercenó en diversos horizontes, prestando sus representaciones polisémicas a sujetos de los más variados lugares sociales” (p. 26).
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/44891
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
dc.relation.ispartofAnuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
dc.relation.ispartofseriesAnuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; Vol. 41, núm. 1 (2014): Tema libre 2256-5647 0120-2456
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.titleVerónica undurraga schüler. los rostros del honor. normas culturales y estrategias de promoción social en chile colonial, siglo xviii
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/42713/
dc.relation.referencesLópez Jerez, Mabel Paola (2014) Verónica undurraga schüler. los rostros del honor. normas culturales y estrategias de promoción social en chile colonial, siglo xviii. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; Vol. 41, núm. 1 (2014): Tema libre 2256-5647 0120-2456 .
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit