Schopenhauer: un moralismo liberal
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2012Metadata
Show full item recordSummary
La doctrina pura del derecho está dividida en cinco puntos que, según Schopenhauer, la filosofía ha suministrado a la legislación: (1) La explicación del significado específico y el origen de los conceptos de injusticia y derecho, y su aplicación y puesto en la moral (MVR I 394-395, 400-404); (2) la deducción del derecho de propiedad (MVR I 396-397); (3) la deducción de la validez Moral de los contratos, en cuanto que ella constituye el fundamento moral del derecho contractual (MVR I 398-399); (4) la explicación de la génesis y el fin del Estado; la relación del fin con la moral y la adecuada transposición por inversión de la doctrina moral del derecho a la legislación, como resultado de dicha relación (MVR I 404-409); (5) la deducción del derecho penal (MVR I 410-414). Mi propósito es el de mostrar cómo de los numerales mencionados puede extraerse una serie de rasgos a partir de los cuales es posible argüir una cierta postura política de Schopenhauer muy cercana al proyecto liberal dásico.Keywords
Collections
