dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.contributor.author | Arcila Rivera, Adriana |
dc.date.accessioned | 2019-06-29T08:38:22Z |
dc.date.available | 2019-06-29T08:38:22Z |
dc.date.issued | 2014-06-30 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49371 |
dc.description.abstract | El delito sexual es eje de interesantes discusiones y de gran preocupación para especialistas y comunidad en general que reclama intervenciones eficaces para su control. El aumentoen las denuncias y la mayor severidad en las penas establecidas para quienes cometen estos actos, no logran desestimular su presentación y terminan por acarrear problemas tan graves como los que pretende controlar, entre ellos, la posibilidad de una segunda victimización, la congestión judicial, el hacinamiento en los centros de reclusión y la aparición de falsas denuncias. Ante estas preocupaciones y desde una disciplina ajena al derecho quecuenta con otras perspectivas del problema es interesante generar un diálogo respetuoso con argumentos desde la sexología, la cual encuentra precisamente en la ideologíapatriarcal y erotófoba la causa de muchos comportamientos sexuales indebidos, pero también el obstáculo para comprender y juzgar estos comportamientos y para realizaracciones eficaces para su control. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/45235 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Pensamiento Jurídico |
dc.relation.ispartof | Pensamiento Jurídico |
dc.relation.ispartofseries | Pensamiento Jurídico; núm. 39 (2014): Teorías y Garantías de los Derechos 2357-6170 0122-1108 |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.title | Delito sexual: mirada desde la sexología. |
dc.type | Artículo de revista |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/42828/ |
dc.relation.references | Arcila Rivera, Adriana (2014) Delito sexual: mirada desde la sexología. Pensamiento Jurídico; núm. 39 (2014): Teorías y Garantías de los Derechos 2357-6170 0122-1108 . |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.subject.proposal | Medicina |
dc.subject.proposal | Sexología |
dc.subject.proposal | Ideología |
dc.subject.proposal | actos sexuales |
dc.subject.proposal | acceso carnal |
dc.subject.proposal | repugnancia |
dc.subject.proposal | castigo. |
dc.subject.proposal | Derecho Penal |
dc.subject.proposal | Medicina |
dc.subject.proposal | Sexología |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content | Text |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |