dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.contributor.author | Rivadeneira, Ricardo |
dc.date.accessioned | 2019-06-29T09:34:36Z |
dc.date.available | 2019-06-29T09:34:36Z |
dc.date.issued | 2008 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49975 |
dc.description.abstract | Entre el 9 de septiembre de 2008 y el 12 de enero de 2009 se presentóen la Casa Republicana de la Biblioteca Luis Ángel Arango unaexposición alusiva al tema de la representación de especies vegetalesy animales propios de América. Dicha exposición propuso como ejecentral una revisión del tema de la Historia Natural en un marco extensoy sincrónico que se iniciaba en los albores del descubrimientoy llegaba hasta hoy. En esa perspectiva se montó una serie amplia deimágenes que le permitía al espectador desarrollar un recorrido dondelos procesos comparativos se podían dar de manera reiterativa. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Revista Ensayos: Historia y teoría del arte |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayo/article/view/45851 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos: Historia y teoría del arte |
dc.relation.ispartof | Ensayos: Historia y teoría del arte |
dc.relation.ispartofseries | Ensayos: Historia y Teoría del Arte; núm. 14 (2008); 156-159 Revista Ensayos: Historia y teoría del arte; núm. 14 (2008); 156-159 |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.title | Reseña de la exposición historia, natural y política. conocimientos y representaciones de la naturaleza americana |
dc.type | Artículo de revista |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/43503/ |
dc.relation.references | Rivadeneira, Ricardo (2008) Reseña de la exposición historia, natural y política. conocimientos y representaciones de la naturaleza americana. Ensayos: Historia y Teoría del Arte; núm. 14 (2008); 156-159 Revista Ensayos: Historia y teoría del arte; núm. 14 (2008); 156-159 . |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content | Text |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |