dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.contributor.author | Sánchez-Fung, José R. |
dc.date.accessioned | 2019-06-29T09:48:25Z |
dc.date.available | 2019-06-29T09:48:25Z |
dc.date.issued | 2009 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50155 |
dc.description.abstract | El artículo modela los determinantes de la inversión agregada en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y la República Dominicana usando series estadísticas anuales de las últimas cuatro décadas del siglo 20. Las estimaciones para el largo plazo descubren funciones de inversión cointegradas. La modelación de la dinámica de corto plazo revela un impacto significativo del crecimiento del producto sobre el crecimiento de la inversión en cada una de las economías. Sin embargo, las tasas de interés y las medidas de incertidumbre y de actividad del gobierno, no son sistemáticamente relevantes en la determinación de la dinámica de la inversión agregada. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Economicas - Universidad Nacional de Colombia |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/ceconomia/article/view/12080 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Economía |
dc.relation.ispartof | Cuadernos de Economía |
dc.relation.ispartofseries | Cuadernos de Economía; Vol. 28, núm. 51 (2009); 245-264 2248-4337 0121-4772 |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.title | Modelación de la inversión en centroamérica y la república dominicana. |
dc.type | Artículo de revista |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/44131/ |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/44131/2/ |
dc.relation.references | Sánchez-Fung, José R. (2009) Modelación de la inversión en centroamérica y la república dominicana. Cuadernos de Economía; Vol. 28, núm. 51 (2009); 245-264 2248-4337 0121-4772 . |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.subject.proposal | inversión |
dc.subject.proposal | incertidumbre |
dc.subject.proposal | equivalencia ricardiana |
dc.subject.proposal | cointegración |
dc.subject.proposal | modelos de corrección de equilibrio |
dc.subject.proposal | Centroamérica |
dc.subject.proposal | República Dominicana. |
dc.subject.proposal | JEL: E22 |
dc.subject.proposal | C22 |
dc.subject.proposal | C53 |
dc.subject.proposal | 012. |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content | Text |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |