Documentación, catalogación y musicología
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2012Metadata
Show full item recordSummary
Tanto el autor como el prologuista (Emilio Ros-Fábregas) señalandesde el comienzo las intenciones de este trabajo: por un lado,aportar al estudio crítico de las fuentes relacionadas con el repertoriomusical religioso de los siglos XVI-XVIII en uso en España y Américay, por el otro, establecer un paradigma que sirva de modelo paralos futuros catálogos de este tipo de fuentes. Sin duda el trabajo deMarín cumple con sobrada satisfacción tan ambiciosos objetivos. Lospárrafos siguientes discuten los aportes fundamentales de su trabajo,compuesto de tres partes publicadas en dos volúmenes. El estudiointroductorio «Polifonía y ritual en la Catedral de México» con susapéndices constituye la primera parte (I, pp. 7-153) y en él se contextualizaen forma más que adecuada —a la luz de una bibliografíaactualizada y exhaustiva— el contexto musical y litúrgico para el usode las fuentes catalogadas. El catálogo (I, pp. y II, pp. 665-884) esla parte central del trabajo en el que se expone su nueva propuestade catalogación. Los índices (II, pp. 887-1190) constituyen la terceraparte, complementados con una bibliografía y un índice general (II,pp. 1191-1271).Collections
