dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.contributor.author | Fajardo de Rueda, Marta |
dc.date.accessioned | 2019-06-29T10:41:40Z |
dc.date.available | 2019-06-29T10:41:40Z |
dc.date.issued | 1996 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50715 |
dc.description.abstract | A través de una selecta muestra de obras de arte queincluye pinturas, esculturas y orfebrería de la NuevaGranada, procedentes en su mayor parte de la ciudad dePopayán se presenta una reflexión sobre la forma comofueron asimilados y difundidos los principales misteriosde la religión católica: el nacimiento de Cristo, la vida dela Virgen María, la pasión y la Eucaristía. Con esteartículo y la correspondiente información sobre treintay ocho obras de arte, fue presentada en París, Budapest yCáceres la Exposición: "Figuras de éxtasis: arte barrocode Colombia", preparada por Colcultura y el Ministeriode Relaciones Exteriores de Colombia. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Ensayos: Historia y teoría del arte |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayo/article/view/46477 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos: Historia y teoría del arte |
dc.relation.ispartof | Ensayos: Historia y teoría del arte |
dc.relation.ispartofseries | Ensayos: Historia y Teoría del Arte; núm. 3 (1996); 58-76 Ensayos: Historia y teoría del arte; núm. 3 (1996); 58-76 1692-3502 |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.title | El espíritu barroco en el arte colonial |
dc.type | Artículo de revista |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/44716/ |
dc.relation.references | Fajardo de Rueda, Marta (1996) El espíritu barroco en el arte colonial. Ensayos: Historia y Teoría del Arte; núm. 3 (1996); 58-76 Ensayos: Historia y teoría del arte; núm. 3 (1996); 58-76 1692-3502 . |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.subject.proposal | Marta Fajardo de Rueda |
dc.subject.proposal | orfebrería |
dc.subject.proposal | arte colonial |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content | Text |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |