El sueño y la poesía como preparación para la muerte (con una referencia especial a ál v aro mutis)
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2000Metadata
Show full item recordSummary
E n toda la poesía h i spánica anterior al Romanticismo -desde las cantigas medievales, al Romancero, a la gran poesía maniensta y barroca del Siglo de Oro y en la literatura del siglo XVlll-, aparece una distinción neta entre pensamiento y elaboración onírica o, en otras palabras, entre la comunicación de la vigilia r la dct sueño Oauralde Pou 19-36). 1\sí, lo que se sueña está libre de las reglas morales que rigen la vida en sociedad y el h onor de u n a doncella; ella no se compromete por el hecho de que su amante la sueñe entre sus brazos. En el Romanticismo, en cambio, y precisamente después del "siglo de las luces", el mundo del sueño y lo nocturnal se transforman en el ámbito privilegiado de la poesía. B écqucr com·ive con sus fantasmas y la poesía nace de estos seres fantasmales, producidos por el sueño y que están hechos de la sustancia del sueño. Como habría dicho más tarde Rafael i\lberti, Bécquer abrió "en la frente sin corona del cielo / la primera dinastía del sueño" (Alberti 85).Collections
