dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.contributor.author | Amo, Elisa |
dc.contributor.author | Jareño, Francisco |
dc.contributor.author | Lagos, M. Gabriela |
dc.contributor.author | Tobarra, María Ángeles |
dc.date.accessioned | 2019-06-29T10:49:48Z |
dc.date.available | 2019-06-29T10:49:48Z |
dc.date.issued | 2014-10-23 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50809 |
dc.description.abstract | La Universidad española se encuentra en un proceso de adaptación al Espacio Europeode Educación Superior (EEES), aunque el ritmo de adaptación difiere de unas universidades a otras,e incluso dentro de la misma universidad de unas Facultades a otras. Este EEES se ha materializado,por un lado, en el establecimiento de una serie de elementos comunes para los sistemas de educaciónuniversitaria europeos (como la duración de los planes, la unidad común ECTS , el suplementoal título) y, por otro, en la preocupación por las metodologías docentes en la búsqueda de mejorasen la enseñanza universitaria.El propósito del estudio es la exposición de una experiencia piloto de un Aprendizaje Basado en Problemas(ABP) de tres áreas (materias) diferentes: Matemáticas, Economía Financiera y Hacienda Pública,y su evaluación. Por último, se expondrán las conclusiones que se han derivado de este proceso.La metodología utilizada para la realización de la experiencia ha sido el ABP y el Trabajo Colaborativo;en cuanto a su evaluación, se ha orientado tanto a profesores, como alumnos y a un observadorexterno. Los resultados han sido tratados con el programa estadístico- econométrico Eviews.La experiencia se ubicó en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad deCastilla- La Mancha (UCLM), España.Dicha actividad ha permitido contrastar el desarrollo de las competencias necesarias por parte delprofesorado involucrado, así como el análisis de las potencialidades y posibles problemas a las quenos enfrentamos al incluir estas técnicas en los títulos de Grado. Como repercusión cabe señalar eldiseño de una asignatura optativa dentro del plan de estudios del Grado de Economía compartidapor las áreas de Matemáticas y Economía Financiera. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/46757 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales |
dc.relation.ispartof | Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales |
dc.relation.ispartofseries | Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales; Vol. 24, núm. 54 (2014); 231-250 2248-6968 0121-5051 |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.title | Las nuevas metodologías docentes y su repercusión en los planes de estudio |
dc.type | Artículo de revista |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/44810/ |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/44810/2/ |
dc.relation.references | Amo, Elisa and Jareño, Francisco and Lagos, M. Gabriela and Tobarra, María Ángeles (2014) Las nuevas metodologías docentes y su repercusión en los planes de estudio. Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales; Vol. 24, núm. 54 (2014); 231-250 2248-6968 0121-5051 . |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.subject.proposal | Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) |
dc.subject.proposal | interdisciplinariedad |
dc.subject.proposal | Espacio Europeo de Educación Superior |
dc.subject.proposal | estructura de planes de estudio |
dc.subject.proposal | evaluación. |
dc.subject.proposal | JEL: I21 |
dc.subject.proposal | I23 |
dc.subject.proposal | M20. |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content | Text |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |