Summary
En este artículo se analiza el papel de la hipótesis de asimetría en los esquemas de reproducción de Marx. Se asume una propensión de los capitalistas al ahorro endógena y uniforme y se estudia su efecto sobre el resultado encontrado por Marx. Posteriormente, se examina la relación dinámica entre la composición orgánica del capital y la proporción entre las ramas. Se concluye que la reproducción ampliada sólo es posible cuando la composición orgánica es uniforme; en cualquier otro caso, el sistema tiende a una contracción o a una situación económicamente imposible, dado que implica una propensión al ahorro mayor que uno.