Reflexiones en torno a la situación sociolingüística de las lenguas criollas de base léxica inglesa del caribe
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2014-10-31Metadata
Show full item recordSummary
El presente artículo presenta una serie de reflexiones surgidas de un ejercicio investigativo, cuyo objetivo central era construir una caracterización de las lenguas criollas de base léxica inglesa en el Caribe, teniendo en cuenta los aspectos sociales del contacto lingüístico. El estudio realizado fue de corte cualitativo, con enfoque descriptivo interpretativo. Los temas de análisis giran en torno a: 1) las formas de surgimiento de los criollos estudiados; 2) la pertinencia de términos como continuo lingüístico poscriollo y diglosia; 3) la variación intralingüística en este tipo de vernáculos; 4) las razones por las cuales este tipo de lenguas aún se mantienen, a pesar de estar en relaciones de subordinación con una lengua europea, y 5) el papel que juega la reaparición del inglés en situaciones donde el criollo usualmente convivía con el español. Se espera que este trabajo genere discusiones en disciplinas como la criollística, el bilingüismo, la sociolingüística y el contacto de lenguas.Keywords
Collections
- Forma y Función [480]
