Un siglo de poesía: balance y perspectivas
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2002Metadata
Show full item recordSummary
po r lo que se refiere a la poesía hispanoamericana, e ls iglo xx empieza en 1922" (Franco 1987, 220): 1podría parecer una simple ocurrencia, pero enrealidad refleja la convicción de que la identidad cu ltural denuestro siglo2 es inseparable de los conceptos de regeneración,ruptura con el pasado y renacimiento, conceptos que lasvanguardias históricas han hech o suyos. En este sentido escomprensible el desfase cronológico del ámbito Latinoamericano,donde las vanguardias Ucgan con dos e incluso tresLustros de atraso, respecto a las formulaciones europeas. Yae n las páginas de JI Leonardo, la revista florentina fundadapor Papini en 1903, se pueden encontrar indicios de lainminente revuelta futurista, cuyo primer ma nifi esto serálanzado por Marinetti en 1909; mientras que en la Américaespañola estos primeros años del siglo están todavíaestrechamente vinculados al Modernismo. En cambio en 1922,e l insólito poemario de César Vallejo marca una fronteraindiscutible.Collections
