Demora en el diagnóstico de tuberculosis pulmonar en una región de colombia
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2008Metadata
Show full item recordSummary
Objetivo Determinar la demora en el diagnóstico de tuberculosis y los factoresasociados a la misma.Métodos Estudio de Corte transversal, mediante entrevista a tuberculosos adultos, se obtuvieron variables sociodemográficas y tiempo desde el inicio de síntomas al diagnóstico. Se definió como demora el tiempo mayor a la mediana del intervalo, así:demora del paciente, entre inicio de síntomas y primera consulta; demora de servicios de salud, desde la primera consulta hasta el diagnóstico; y, demora total del inicio de síntomas al diagnóstico. Se calcularon OR para establecer asociación entre demora y varios factores mediante modelos de regresión logística.Resultados Se estudiaron 216 participantes, 61 % hombres y con edad promedio de 43 años. La demora del paciente fue mayor a 30 días y estuvo asociada a desempleo (OR 2.56, IC95 % 1,28-4,76) y no tener seguridad social (OR 2,32, IC95% 1,20-4,50). La demora de servicios de salud fue mayor a 60 días y estuvo asociada al régimen contributivo de seguridad social (OR 1,91, IC95 % 1,07-3,44) y al desplazamiento (OR 0,20, IC95 % 0,06-0,67). La demora total fue de 120 días asociada a no tener seguridad social (OR 3,54, IC95 % 2,25-10,8).Conclusión La mediana del tiempo total entre el inicio de síntomas y el diagnóstico de tuberculosis fue de 120 días. Otros estudios reportan entre 42 y 119 días. Se recomienda agilizar el diagnóstico de tuberculosis pulmonar para evitar el contagio a otras personas. Se requieren reforzar el compromiso de los servicios de salud.Keywords
Collections
- Revista de Salud Pública [1051]
