• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aporte biológico a la gestión de los recursos y las capacidades tecnológicas

Thumbnail
822110.2013.pdf (3.944Mb)
Data
2013
Autor
León López, Andrés Mauricio
Metadata
Mostrar registro completo

Summary
Como parte de la búsqueda de definir adecuadamente la ventaja competitiva, la academia ha buscado numerosas opciones, entre ellas, la Teoría de Recursos y Capacidades –TRyC-fundamenta su sostenibilidad en la gestión de factores internos tal y como lo son el conocimiento y la tecnología. Por su parte, la búsqueda de nuevos paradigmas para el entendimiento organizacional ha encontrado en las metáforas un camino para incorporar elementos de otras disciplinas como la biología. A partir de la revisión de la literatura existente para cada uno de estos conceptos, la presente investigación se enfoca en identificar el aporte del conocimiento biológico a la gestión de los recursos y capacidades tecnológicas, haciendo uso de los supuestos, requerimientos y restricciones que un esquema de integración puede tener. Como resultado, se identifica, y desarrolla esta integración a través de “una estructura organizacional que en sus características funcionales permite albergar los principales atributos y necesidades planteadas en las organizaciones basadas en TRyC tecnológicas” soportados en la metáfora de la organización celular, como esquema conceptual que vincula a la ingeniería y la biología en torno al entendimiento organizacional.
 
Abstract. As a result of a initial research to get an accurate definition of competitive advantage, scholars has found several options to reach a good definition, one of them, is portrayed in the Resource-based View and capabilities theory (RBV). RBV based on the management of internal factors such as knowledge and technology. On the other hand, a glance for new paradigms to comprehend organizational behavior has provided in metaphors a path to incorporate elements from other disciplines as biology. A literature review regarding each of these concepts was execute in order to delimit the purpose of this research focusing on identify the biological knowledge contribution to the Resource-based View and technological capabilities theory (RBV), using the assumptions, requirements and restrictions that an integration scheme could reach. As a result, this research identifies and develops this integration through the "An organizational structure with functional characteristics including the main attributes and needs of the technological RBV organizations" and supported on the metaphor of cellular organization, as a theoretical framework linking engineering and biology around organizational understanding.
 
Assunto
Teoría de recursos y capacidades ; Aprendizaje organizacional ; Ventajas competitivas ; Conocimiento biológico ; Pensamiento Sistémico ; Metáforas Organizacionales y Organización Celular ; Resource-based View ; Organizational learning ; Competitive advantage ; Biological knowledge ; Systemic thinking ; Organizational Metaphors and Cellular Organization ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51748
Collections
  • Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial [571]

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República