Estado del arte: investigación sobre sexualidad y derechos sexuales en Chile (1990-2002)
Type
Libro
Document language
EspañolPublication Date
2007Metadata
Mostrar registro completoSummary
Este libro presenta un balance del conocimiento acumulado sobre la sexualidad en el ámbito de diversas ciencias que se han dedicado al tema en Chile, tales como las ciencias sociales y las ciencias de la salud. La investigación identifica los avances y las principales lagunas en la producción académica realizada en el país entre los años 1990 y 2002, y sugiere líneas de trabajo para el futuro. El estudio, similar a otros hechos en Brasil y en Argentina, puede contribuir –y éste es uno de sus propósitos principales– a la construcción de una agenda de investigaciones sobre sexualidad y derechos sexuales y reproductivos en América Latina, con el objetivo de influir en el debate público. Los resultados de las investigaciones científicas repercuten en la sociedad y en los medios, y contribuyen en gran medida a la formación de una opinión pública favorable a diversos temas todavía considerados tabú. Sin embargo, el saber nunca es neutro. El conocimiento acumulado sobre un tema refleja las limitaciones de un determinado tiempo histórico y el grado de desarrollo de la reflexión sobre él. No obstante, uno de los más importantes avances en la discusión sobre la sexualidad aportado por los científicos sociales es haber conceptualizado que la misma es permanentemente regulada por una serie de dispositivos legales, morales y sociales, estando por lo tanto lejos de poder ser comprendida como algo natural. El “Estado del Arte. Investigación sobre Sexualidad y Derechos en Chile (1990-2002)” fue producido a partir de un convenio entre el Centro Latino Americano de Sexualidad y Derechos Humanos (CLAM) con sede en el Instituto de Medicina Social de la Universidad Estadual de Rio de Janeiro, Brasil, y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), sede Chile, en el marco de la iniciativa Creating a Global Dialogue on Sexuality and Well-Being de la Fundación Ford.Keywords
Collections
