dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.contributor.author | Corres Ayala, Patricia |
dc.date.accessioned | 2019-06-29T17:56:28Z |
dc.date.available | 2019-06-29T17:56:28Z |
dc.date.issued | 2001 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53637 |
dc.description.abstract | Puesto que vivimos en una cultura donde la agresividad es la norma y ésta forma parte de la identidad masculina, la ternura se convierte en un problema para el hombre adulto pues ella implica una identificación y, a su vez, un acercamiento al prójimo, cualquiera sea su género. Y puesto que este sentimiento nos revive la memoria de nuestros primeros asos, nos coloca en la sensibilidad, en la cercanía y rompe la división que justifica toda forma de soberanía, de dominación. De ahí que el ser hombre no coincida con tal experiencia, ya que lo masculino encuentra su identidad en la distancia, la invulnerabilidad y la agresión. Por tal motivo, para los hombres, la ternura queda alienada, al mismo tiempo que ellos se alienan con la ternura. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Estudios de Posgrado. |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Subjetividades e identidades |
dc.relation.ispartof | Subjetividades e identidades |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.subject.ddc | 3 Ciencias sociales / Social sciences |
dc.subject.ddc | 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services |
dc.title | Otra lectura de Freud |
dc.type | Artículo de revista |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/48243/ |
dc.relation.references | Corres Ayala, Patricia (2001) Otra lectura de Freud. Omnia (41). 1-5 sin numerar. |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.subject.proposal | Ternura |
dc.subject.proposal | Masculinidad |
dc.subject.proposal | Sigmund Freud, 1856-1939 |
dc.subject.proposal | Psicoanálisis |
dc.subject.proposal | Subjetividad |
dc.subject.proposal | Afectividad |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content | Text |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |