dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.contributor.author | Ramírez Cardona, Claudia Cecilia |
dc.date.accessioned | 2019-06-29T19:03:17Z |
dc.date.available | 2019-06-29T19:03:17Z |
dc.date.issued | 2008-12 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54005 |
dc.description.abstract | Durante los dos últimos años el Congreso de la República tramitó y aprobó el proyecto de ley 302 de 2007 Cámara – 171 de 2006 Senado: “por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres, se reforman los códigos penal. Procedimiento penal, la ley 294 de 1996 y se dictan otras disposiciones”. Una vez surtido su trámite en el Congreso de la República y remitido para su sanción, el proyecto fue objetado por la Presidencia de la República en el numeral 3 del artículo 6 que hacía referencia a la responsabilidad del Estado en la reparación y el restablecimiento de los derechos de las mujeres víctimas. El Congreso decidió eliminar esta parte y devolverlo a Presidencia que lo sancionó el 4 de diciembre de 2008. El objeto de este documento es hacer una reseña de la historia de esta iniciativa y presentar un balance sobre las apuestas jugadas así como los logros y temas pendientes, a partir de la experiencia de la “Mesa por una ley integral para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencias” – en adelante la mesa por la ley- , que realizó acciones de incidencia durante la formulación de la ley y a lo largo de su trámite. Se trata pues de una crónica subjetiva, alimentada con las experiencias de otras organizaciones participantes, así como enriquecida con la mirada de varias de las mujeres congresistas sobre su experiencia en condición de creadoras e impulsoras del proyecto. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Corporación Sisma Mujer |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Derecho, legislación y políticas públicas |
dc.relation.ispartof | Derecho, legislación y políticas públicas |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Violencia contra las mujeres / Violencia de género |
dc.relation.ispartof | Violencia contra las mujeres / Violencia de género |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.subject.ddc | 3 Ciencias sociales / Social sciences |
dc.subject.ddc | 34 Derecho / Law |
dc.title | Crónica del proceso de formulación y aprobación de la Ley sobre violencia contra la mujer : experiencia de la Mesa por la ley |
dc.type | Libro |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/48773/ |
dc.relation.references | Ramírez Cardona, Claudia Cecilia (2008) Crónica del proceso de formulación y aprobación de la Ley sobre violencia contra la mujer : experiencia de la Mesa por la ley. Corporación Sisma Mujer, Bogotá?. |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.subject.proposal | Ley 302 de 2007 |
dc.subject.proposal | Violencia contra las mujeres |
dc.subject.proposal | Violence against women |
dc.subject.proposal | Derechos de las mujeres |
dc.subject.proposal | Women’s rights |
dc.subject.proposal | Movimientos de mujeres |
dc.subject.proposal | Women’s movements |
dc.subject.proposal | Colombia |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content | Text |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/LIB |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |