Diseño de instrumento para la enseñanza de la ley probabilística de los grandes números a través de Geogebra como herramienta de modelización en la educación media de la Institución Educativa Antonio Donado Camacho en el municipio de Rionegro, Antioquia
Tipo de contenido
Documento de trabajo
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2015-07-06Resumen
El diseño está orientado a interpretar la teoría de la probabilidad con un enfoque lúdico, como recurso educativo utilizando los juegos de azar, la simulación de las frecuencias de aparición asociadas a un suceso aleatorio, calculando las frecuencias relativas de cada suceso elemental de un experimento aleatorio, observando cómo estos valores tienden a estabilizarse en cierto número, conforme el número de ensayos va creciendo llamado probabilidad del suceso, tal como lo explica la ley de los grandes números. Cada experimento aleatorio es representado con las imágenes relacionadas al problema, las tablas de frecuencias, las gráficas de frecuencias absolutas y relativas, el algoritmo de construcción y la probabilidad del suceso o evento, utilizando como herramienta de modelización applets de Geogebra ; software matemático didáctico de dominio público que nos permite simular un experimento aleatorio cuantas veces deseemos.Resumen
Abstract: The study design aims at interpreting the theory of probability within a ludic approach as an educational resource by using gambling and simulation of frequencies of occurrence associated to a random event. The relative frequencies of each elementary event of a random experiment were calculated. It was observed how those values tend to stabilize in number depending on the increase of a number of trials, which is called probability of the event, as explained by the law of large numbers. Every random experiment is represented by the images related to the problem, frequency tables, graphs of absolute and relative frequencies, the algorithm construction, and the probability of occurrence of the event. The modeling tool Geogebra Applets2; which is a mathematical teaching public-domain software, was used since it allows us to simulate a random experiment as many times as we want.Palabras clave
Colecciones
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito