Modelación del crecimiento, acumulación de biomasa y captura de carbono en árboles de Gmelina arborea Roxb., asociados a sistemas agroforestales y plantaciones homogéneas en Colombia
Autor
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Doctorado
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2015-07-07Resumen
La presente investigación se realizó en diferentes zonas de bosque seco tropical en Colombia, que comprenden a los valles interandinos de los ríos Cauca y Magdalena, al igual que la llanura Caribe. En dichas regiones geográficas se establecieron experimentos que permitieron la modelación del crecimiento, acumulación de biomasa y captura de carbono en árboles de Gmelina arborea Roxb., asociados a sistemas agroforestales y plantaciones homogéneas. Se generaron parámetros morfológicos, funcionales, estructurales y dasométricos, desde el estado de plántula, en individuos juveniles, arboles adultos y rodales homogéneos que fueron sometidos a ambientes contrastantes de luz, disponibilidad de agua en el suelo y competencia expresada en el espaciamiento y arreglos de plantación. Todo lo anterior permitió generar una secuencia lógica, jerárquica y sistémica de simulación del crecimiento utilizando modelos basados en procesos para la comprensión del comportamiento de la especie en la generación de bienes y servicios ecosistémicos, lo que manifiesta su potencialidad como especie promisoria en el desarrollo forestal de Colombia.Resumen
Abstract: This research was carried out in different areas of tropical dry forest in Colombia, comprising the valleys of the Cauca and Magdalena rivers, like the Caribbean plain. In these geographical regions experiments were carried that allowed the modeling of growth, biomass accumulation and carbon sequestration in Gmelina arborea trees, associated with homogeneous plantations and agroforestry systems. Morphological, functional, structural and dasometric parameters were generated from the seedling stage, in juveniles trees, adult trees and homogeneous stands that were subjected to contrasting light environments, availability of water in the soil and competence expressed in the spacing and arrangements plantation. All this allowed to generate a logic sequence hierarchical and systemic growth simulation using process-based models for understanding the behavior of the species in the generation of ecosystem goods and services, thereby demonstrating its potential as a promising species in development forestry of Colombia.Palabras clave
Colecciones
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito