Construcción de la territorialidad campesina tras la adjudicación de baldíos del antiguo resguardo en Turminá, Inzá, Cauca.
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2015Resumen
A partir de la década de los cuarenta del siglo veinte en el municipio de Inzá, Cauca, se produjo la adjudicación de baldíos de antiguos resguardos indígenas y con ello la titulación del territorio de forma individual. El presente estudio relata la forma en que este acontecimiento trajo consigo la construcción de una nueva territorialidad que a largo plazo será definida como campesina. Desde los análisis de arqueología agraria, que reúne análisis de arqueología del paisaje y de unidades domésticas, se propone una metodología particular para abordar el estudio de la historia campesina, en la que el papel de la historia, la cartografía, la etnografía y el análisis de la cultura material se complementan.Resumen
Abstract. Beginning in the 1940s in the municipality of Inzá, Cauca, indigenous reservations were broken up and individual land titling was conducted. This study describes the ways in which this event led to the construction of a new territoriality, which was eventually defined as a peasant territoriality. From the perspective of agrarian archeology, using landscape archaeology and examinations of household units, a unique methodology for the study of peasant history is proposed, where the roles of history, cartography, ethnography, and analyses of material culture complement each other.Palabras clave
Colecciones
- Maestría en Antropología [100]
