• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • español 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Página de inicio
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Ver documento 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Institutos interfacultades
  • Instituto de Estudios Ambientales (IDEA)
  • Ver documento
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Institutos interfacultades
  • Instituto de Estudios Ambientales (IDEA)
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis ambiental de las prácticas campesinas de resiliencia a la variabilidad y el cambio climático en fincas ecológicas del altiplano Cundiboyacense - Colombia

Thumbnail
pradilla.2016.resiliencia.pdf (3.821Mb)
Fecha de creación
2016-05-11
Autor
Pradilla Villamizar, Gonzalo
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento

Resumen
Se estudiaron 12 fincas campesinas agroecológicas en los municipios de Guasca (Cundinamarca), Paipa y Duitama (Boyacá), con el objetivo de: 1. identificar posibles impactos de la variabilidad climática sobre la producción, incidencia de plagas y enfermedades, e ingresos; 2. analizar las capacidades, potencialidades y limitantes de cada agroecosistema para mitigar, afrontar y adaptarse a la variabilidad y el cambio climático (resiliencia). Se evaluaron y calificaron 58 variables de orden biofísico y cultural agrupadas en 11 componentes: condiciones físicas; calidad del suelo; manejo del suelo, agua y cultivos; estructura agroecológica principal (EAP); y aspectos sociales, económicos, institucionales, políticos y tecnológicos. La metodología abarcó revisión de fuentes secundarias y visitas de campo, en las que se realizaron entrevistas semiestructuradas, observación participante y cartografía social, junto con una descripción biofísica de las fincas, sus suelos, prácticas agrícolas y dinámicas productivas. Los resultados muestran que todos los agricultores han sufrido impactos negativos asociados a fenómenos de variabilidad climática, siendo la escasez de agua la causa más frecuente, seguida de las heladas y las lluvias intensas e inundaciones, con diferencias marcadas entre localidades. La calificación global de la resiliencia ubicó a todas las fincas en niveles similares (entre 3,74 y 2,83), siendo estos en general ligeramente superiores en la localidad Guasca (media 3,47) respecto a Paipa-Duitama (media 3,11). El manejo agroecológico de suelos y cultivos, el aporte de materia orgánica al suelo, la cosecha de agua lluvia, la construcción de reservorios, los sistemas de riego e invernaderos de pequeña escala, sumados a las dinámicas de organización social y asociatividad productiva, mostraron ser las estrategias más importantes para incrementar la resiliencia de los agroecosistemas, en tanto que las principales barreras para su adopción y escalamiento fueron el limitado acceso a capital, mercados, financiamiento y asistencia técnica.
 
Abstract. There were studied 12 agroecological smallholder farms in the municipalities of Guasca (Cundinamarca), Paipa and Duitama (Boyacá), in order to: 1. identify potential impacts of climate variability on production, incidence of pests and diseases, and income; 2: analyze the capabilities, potentialities and limitations of each agroecosystem to mitigate, cope and adapt to climate change and variability (resilience). There were evaluated and scored 58 biophysical and cultural variables, grouped into 11 components: physical conditions; soil quality; soil, water and crop management; main agroecological structure (MAS); and social, economic, institutional, political, and technological aspects. The methodology included the review of secondary sources and field visits, in which semi-structured interviews, participant observation and social mapping were conducted, along with a description of biophysical, soil and agricultural characteristics of each farm. The results show that all farmers have faced negative impacts associated to climate variability, being water scarcity the most common cause, followed by frost and heavy rains and flooding, with marked differences between locations. The overall resilience level rated all farms at similar levels (between 3.74 and 2.83), being slightly higher in the Guasca locality (average 3.47) compared with Paipa-Duitama (average 3.11). Agroecological management of soils and crops, addition of organic matter to the soil, rain-water harvesting, construction of reservoirs, small-scale irrigation systems and greenhouses, coupled with social organization and productive association, proved to be the most important strategies to increase the resilience of agroecosystems, while the main barriers to their adoption and scaling up were the limited access to capital, markets, financing and technical assistance.
 
Palabras clave
Agroecología ; Agroecosistemas ; Variabilidad climática ; Adaptación ; Sistemas socioecológicos ; Medios de vida rurales ; Agroecology ; Agroecosystems ; Climate variability ; Adaptation ; Socio-ecological systems ; Rural livelihoods ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56782
Colecciones
  • Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) [179]

Listar

Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimiento

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver estadísticas Google Analytics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República