Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorRamirez Pinzón, Jose Ernesto
dc.date.accessioned2019-07-02T12:18:30Z
dc.date.available2019-07-02T12:18:30Z
dc.date.issued2016-06-27
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56993
dc.description.abstractDesde 2010 se han iniciado procesos múltiestamentarios conducentes a introducir reformas jurídicas en materia de la “causa perdida en la guerra contra las drogas”; en el caso de la marihuana el paso de hacer parte de las substancias prohibidas a las aceptadas parece ligarse a aplicaciones curativas resaltadas, pero también revela existencia de factores exógenos intervinientes que pueden reflejar algo más que cambios en las formas como la sociedad valora su significado; Los debates de política antidrogas en Latinoamérica revelan aspectos del asunto; La ponencia condensa seguimientos adelantado en la última década a posicionamientos de diversos agentes que utilizan canales de expresión de ideas para fijar sus posiciones respecto a si se debe acoger – y la forma de hacerlo- un cambio en la situación de prohibicionismo. Se verifica como han pasado de posturas “individuales” a esfuerzos por “industrializar” el horizonte de la legalización. Revelándose la presencia de intereses creados en el proceso de sensibilización a la llamada “opinión pública” sobre el tema.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.relationhttp://sociologia-alas.org
dc.relationhttp://sociologia-alas.org
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas
dc.relation.ispartofFacultad de Ciencias Humanas
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciences
dc.subject.ddc35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
dc.subject.ddc36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
dc.title´La creacion de opinion pública sobre la legalización de la marihuana: ¿conciencia social o estrategia de negocios sobre la regulación del consumo medicinal y/o recreativo de sustancias?
dc.typeDocumento de Conferencia
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/53053/
dc.contributor.conferencenameActa académica: XXX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología
dc.relation.referencesRamirez Pinzón, Jose Ernesto (2016) ´La creacion de opinion pública sobre la legalización de la marihuana: ¿conciencia social o estrategia de negocios sobre la regulación del consumo medicinal y/o recreativo de sustancias? In: Acta académica: XXX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología, Diciembre 2015, San José Costa Rica.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalLegalización
dc.subject.proposalMedicinal
dc.subject.proposalOpinión pública
dc.subject.proposalMarihuana
dc.subject.proposalRecreativa
dc.subject.proposalIndustrialización
dc.subject.proposalPostconflicto
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_c94f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit