• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Historia
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Historia
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Adaptación de sociedades agrarias a la variabilidad climática. Sabana de Bogotá, Andes Orientales colombianos, 1690-1870

Thumbnail
52883574.2016.pdf (7.971Mb)
Date published
2016-11-05
Author
Mora Pacheco, Katherinne Giselle
Metadata
Show full item record

Summary
Esta investigación examina las estrategias de adaptación ejercidas por agricultores y ganaderos de la Sabana de Bogotá para coexistir con la variabilidad climática durante los siglos XVIII y XIX. Se basa en una amplia gama de fuentes primarias que incluyen documentos oficiales del Archivo General de la Nación, el Archivo Parroquial de Funza, diarios de viajeros, literatura costumbrista, prensa y mapas. A través del análisis de estas fuentes y de la discusión con diversos autores que han trabajado sobre el área, tanto desde las ciencias sociales como las ciencias naturales, se reconstruye una cronología de sequías e inundaciones con sus efectos, se comprenden dinámicas rurales y las estrategias de adaptación a condiciones biofísicas que implicaban, y se comparan y contrastan las visiones de los agricultores y ganaderos con las de comerciantes y autoridades. Las estrategias contempladas incluyen el calendario agrícola, la preservación y el suministro de alimentos, la organización de fiestas religiosas y rogativas, el manejo complementario de tierras en diferentes altitudes y microclimas, el predominio de la ganadería sobre la agricultura, y la construcción particular de infraestructura hidráulica. La mayoría de estas respuestas no fueron coyunturales ni dependientes de una crisis por falta o exceso de aguas, sino anticipadas y de largo plazo, efectivas en el sentido que, a lo largo del periodo estudiado, no se encuentran registros de hambrunas, daños generalizados o simultáneos de infraestructura ni pérdida masiva de vidas humanas, vinculados a sequías o inundaciones.
 
Abstract, The research examines the adaptation strategies employed by farmers and herders of the Sabana de Bogotá to coexist with climate variability in the 18th and 19th centuries. The study is based on a range of primary sources which include the documents of National Archive of Colombia, Church archive of Funza, traveller’s books, costumbrista literature, newspapers, and maps. The analysis of sources and the discussion with the natural and social scientists who have worked on the area, allow for reconstructing the chronology of droughts and floods and their effects, understanding the rural dynamics and adaptation strategies to the biophysical conditions, and comparing and contrasting the perspectives of farmers and herders with the rulers and traders. The strategies include the crop calendar, the preservation and supply of food, the organisation of feasts and rogations to saints, the management of complementary land parcels located in different altitudes and microclimates, the preference for livestock over crops as the main activity, and the particular hydraulic infrastructure. Most of those responses were not circumstantial or dependent on a crisis caused by lack or excess of water. Instead, they were anticipatory and for the long-term, and effective because throughout the study period there are not records of famines, general damage of infrastructure nor high mortality linked with droughts or floods.
 
Subject
Historia climática ; Historia agraria ; Variabilidad climática ; Sequías e inundaciones ; Adaptación ; Sabana de Bogotá ; Ganadería ; Climate history ; Agrarian history ; Climate variability ; Droughts and floods ; Adaptation ; Livestock ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57731
Collections
  • Departamento de Historia [135]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República