Características de la caña de azúcar asociadas con toneladas de caña por hectárea y sacarosa (% caña)
Autor
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2015-07-01Resumen
En las etapas iníciales del proceso de selección clonal en caña de azúcar (Saccharum spp.) se realiza la selección indirecta para las variables toneladas de caña por hectárea (TCH) y porcentaje de sacarosa. Esta selección indirecta puede aumentar su eficiencia en la medida que se precise mejor el conocimiento acerca de la naturaleza y la magnitud de las asociaciones existentes entre las características de interés y entre éstas y los indicadores de productividad. El objetivo del presente trabajo fue estimar las correlaciones genéticas entre las variables de tipo agronómico (factores causales) y las de rendimiento (variables de respuesta), además descomponer su magnitud mediante análisis de sendero. Se evaluaron cinco caracteres de interés en caña de azúcar (altura, diámetro de tallos, población de tallos por metro, TCH y sacarosa (%caña)) en cinco localidades de la zona semiseca del valle del río Cauca para 17 variedades y dos testigos (CC 85-92 y MZC 74-275) en plantilla utilizando un diseño experimental Latice. Para estimar los coeficientes de correlación genética y de sendero (‘path coefficient’) se utilizó el software GENES. El análisis mostró que para obtener variedades con alto TCH y alta sacarosa (%caña), primero se deben seleccionar clones con altura superior que la variedad testigo CC 85-92 (334 cm) para asegurar un contenido alto de sacarosa y posteriormente hacer un segundo tamizado por tallos gruesos de diámetro mayor que el testigo (32 mm) y alta población de tallos igual o superiores que el testigo (14 tallos/m).Palabras clave
Colecciones
- Acta Agronómica [972]
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito