• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Ciencias Agrarias
  • Departamento de Ingeniería Agrícola y Alimentos
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Ciencias Agrarias
  • Departamento de Ingeniería Agrícola y Alimentos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diversidad de bacterias ácido lácticas en queso doble crema tradicional colombiano

Thumbnail
1035414706.2016.pdf (1.253Mb)
Date published
2017-01-27
Author
Londoño Zapata, Andres Felipe
Metadata
Show full item record

Summary
En el presente estudio, los métodos microbiológicos convencionales y herramientas moleculares, tales como electroforesis en gradiente de temperatura temporal (TTGE), se utilizaron para evaluar la composición de las comunidades bacterianas asociadas al queso doble crema de tres empresas en el municipio de Ubaté-Cundinamarca en Colombia. También se estudió la evaluación de las características tecnológicas de algunas cepas, como la actividad acidificante, la producción de diacetilo, actividad proteolítica y lipolítica, actividad antimicrobiana, el crecimiento a diferentes temperaturas y concentraciones de sal. El análisis genético de las comunidades bacterianas reveló una baja diversidad, la cual se estableció por el número de bandas detectadas por TGGE. Las afiliaciones filogenéticas dominantes se determinaron por secuenciación del gen RNAr 16S y se agruparon en cuatro géneros Enterococcus sp, Lactobacillus sp, Leuconostoc sp y Lactococcus sp, secuencias relacionadas con microorganismos importantes en los procesos de acidificación y en la formación de aromas y sabores en este tipo de productos. La caracterización e identificación de los aislados de bacterias ácido lácticas (BAL), mostraron predominio de los géneros Leuconostoc sp y Weissella sp, los cuales poseen algunas propiedades metabólicas que contribuyen al desarrollo de características como la textura y la producción de metabolitos antimicrobianos, reflejando que la microbiota asociada al Queso Doble Crema, desempeña un rol determinante en la consolidación de sus propiedades organolépticas. La combinación de diferentes acercamientos permiten inferir sobre la presencia de la población de BAL diversas e igualmente complejas presentes en el queso doble crema tradicional colombiano, información que puede ser utilizada para comenzar a establecer un sello de calidad, que lleve a establecimiento de un producto protegido bajo el status de Denominación de Origen (DO).
 
Abstract: In the present study, conventional microbiological methods, molecular tools, such as temporal temperature gradient electrophoresis (TTGE), were used to assess the composition of bacterial communities associated with artisan double cream cheese, from three companies in the municipality of Ubate-Cundinamarca in Colombia. Further evaluation of the technological characteristics of some strains, such as acidifying activity, production of diacetyl, proteolytic and lipolytic activity, antimicrobial activity, growth at different temperatures and salt concentrations were also studied. A genetic analysis of these bacterial communities revealed a low level of diversity, based on the number of bands detected using TGGE. The dominant phylogenetic affiliations of the bacteria, determined using 16S rRNA gene sequencing, were grouped into four genera Enterococcus, Lactobacillus, Leuconostoc and Lactococcus, which may have a crucial role in the acidification processes and desirable flavors to cheese. The identification and characterization of lactic acid bacteria (LAB) isolates showed predominance of the genera Leuconostoc and Weissella. These strains have some metabolic properties that can be involved in texture and production of antimicrobial metabolites development in a double cream cheese, reflecting that the associated microbiota may imparts diverse sensory characteristics to cheese. The combination of different approaches allows to infer, the presence of the diverse and equally complex lactic acid bacteria population present in the artesian doublé cream cheese from Colombian, the information could be used to establish a quality seal of the product and the achievement of a Protected Designation of Origin (PDO).
 
Subject
Queso doble crema ; Bacterias acido lácticas ; Diversidad ; Double cream cheese ; Lactic acid bacteria ; Diversity ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58778
Collections
  • Departamento de Ingeniería Agrícola y Alimentos [108]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República