• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • español 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Página de inicio
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Ver documento 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Artes
  • Instituto de Investigaciones Tecnológicas
  • Ver documento
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Artes
  • Instituto de Investigaciones Tecnológicas
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Educación superior y equidad regional en Colombia

Thumbnail
IntiMesiasBarrera.2017.pdf (2.135Mb)
Fecha de creación
2017-05-08
Autor
Mesias Barrera, Inti
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento

Resumen
La equidad, entendida como el trato desigual de desiguales, ha sido uno de los pilares de los planes de desarrollo de los últimos cuatro gobiernos en Colombia. Esta concepción se ha llevado al territorio con la promoción de la equidad a escala regional, pero sin la existencia de una definición de Región que se mantenga como política de Estado. El no contar con un criterio unificado sobre Región impide cuantificar las inequidades en esta escala, afectando el avance en prospectivas que permitan mejorar las condiciones de vida de los colombianos. Ante este déficit, se analizan las concepciones regionales y se asume por un criterio operativo la organización regional propuesta por Orlando Fals Borda y la Comisión de Ordenamiento Territorial. Unificar el territorio en la escala regional propuesta por la COT permite analizar el comportamiento de los bienes y servicios que provee el Estado y a través de un ejercicio práctico con la educación superior, proponer una metodología de análisis de las políticas públicas en materia de equidad regional. El análisis del comportamiento de la educación superior en materia de equidad regional realizado para las regiones Central y Pacífico Sur demuestra que en Colombia no se hace evidente una política que disminuya las inequidades regionales existentes en educación superior para el periodo 2002-2014.
 
Abstract. Equity, understood as the unequal treatment of unequal entities, has been one of the pillars of the development plans of the last four governments in Colombia. This conception has been taken to the territory with the promotion of equity on a regional scale, but without a definition of a Region that is maintained as a State policy. The lack of a unified standard about what the Region is prevents quantifying the inequities in this scale, affecting the progress in prospects to improve the living conditions of Colombians. Facing this deficit, the regional conceptions are analyzed, and the regional organization proposed by Orlando Fals Borda and the Territorial Planning Commission (COT) are assumed. Unifying the territory in the regional scale proposed by the COT allows us to analyze the behavior of goods and services provided by the State and, through a practical exercise with higher education, to propose a methodology for the analysis of public policies in matters of regional equity. The analysis of the behavior of higher education in regional equity carried out for the Central and South Pacific regions shows that a policy that reduces existing regional inequities in higher education for the 2002-2014 period is not evident in Colombia.
 
Palabras clave
Educación Superior ; Región ; Colombia ; Equidad ; Desigualdad ; Justicia Social ; Equity ; Region ; Higher Education ; Territorial Planning Commission ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59278
Colecciones
  • Instituto de Investigaciones Tecnológicas [41]

Listar

Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimiento

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver estadísticas Google Analytics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República