Paradoja de las tres tarjetas como recurso didáctico para la enseñanza de la probabilidad condicional
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2016-12Resumen
Este trabajo presenta un conjunto de actividades para la enseñanza de la noción de probabilidad condicional a un grupo de estudiantes de grado noveno. Dentro del diseño de la propuesta se incluye la paradoja de las tres tarjetas como eje central en el estudio de esta investigación. Esta investigación analiza las producciones de 26 estudiantes en cada una de las actividades; para estos análisis se tienen en cuenta diferentes autores que poseen una larga trayectoria en la enseñanza de la estadística y probabilidad como Carmen Batanero y José Miguel Contreras y una parte del “enfoque Ontosemiótico” (EOS) en cuanto a significado referencial propuesto por Batanero, Godino y Font (2007). Con base a estos análisis, por un lado se evalúa el conocimiento del estudiante en cuanto al aprendizaje de la probabilidad condicional y por otro, se establecen las conclusiones que surgen tras la implementación de la propuesta, como el efecto que generó la paradoja en el aprendizaje de la noción de condicionalidad y la comprensión de conceptos como la dependencia e independencia de eventos.Resumen
Abstract: This document presents a three activities for teaching conditional probability notion. It is oriented to Colombian students in 9th level of basic school. The design of the proposal is based on the paradox of the three cards, which is the central axis of this didactical sequence; the other activies are an initial test for establiching previous students' knowledge and a final test for evaluating their understanding of conditional probability in other context. This research analyzes productions of 26 students to each activity, taking into account previous research and some tools of the “Ontosemiotic approach” (EOS) about referential meaning, proposed by Batanero, Godino y Font (2007). The proposal's implementation showed good results, the activity based on the paradox generated in this sample of students learning about conditionality notion and understanding of concepts as dependence and independence of events.Palabras clave
Colecciones
