Urbanismo de la periferia y territorialidades de la violencia urbana Comuna 13 Medellín 2004-2015
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2017Resumen
Esta investigación busca analizar el impacto de las intervenciones urbanísticas realizadas por el gobierno Local de la ciudad de Medellín sobre la violencia urbana y sus expresiones de territorialidad. El periodo de estudio se enmarco entre 2004 y 2015 ya que ha sido el de mayor auge de la propuesta urbanística por parte de las administraciones locales en los territorios denominados periféricos, en primera instancia bajo el lema de Urbanismo Social y luego bajo línea de Urbanismo Cívico Pedagógico. En este sentido mirar que tanta potencialidad ha tenido este tipo de intervenciones en el aumento de la Gobernabilidad por parte del Estado en los barrios y comunas de la ciudad y la reducción de la presencia y control territorial de los grupos armados ilegales.Resumen
Abstract: this research aims to analyze the impact of the urban interventions carried out by the Local Government of the city of Medellín on urban violence and the expressions of its territoriality. The period of study was framed between 2004 and 2015 as it has been the one with the highest boom of the urbanistic proposal by the local administrations in the so-called peripheral territories, in the first instance under the motto of Social Urbanism and then under Civic Urbanism Pedagogical. In this sense, we can see that this type of intervention has had such potential in increasing the governability of the state in the neighborhoods and communes of the city and in reducing the presence and territorial control of illegal armed groups.Palabras clave
Colecciones
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito