Departamento de Lingüística
Recent Submissions
-
Variación estilística entre estudiantes raizales en Bogotá y San Andrés
El estilo y su variación, descritas en Style: Language Variation and Identity (Coupland, 2007) son rasgos lingüísticos y del habla que son afectados por la identidad de una comunidad o hablante. En este trabajo se describe ...2019-07-19 -
BIlingüismo social en Bolzano: análisis de las actitudes lingüísticas
La región de Trentino-Alto Adige ha sido objeto de numerosos estudios sobre bilingüismo. Este territorio perteneció a Austria hasta 1919, cuando pasó a formar parte del entonces Reino de Italia, gracias a su victoria en ...2020-02-14 -
Aproximación a la vitalidad de la lengua nasa yuwe en dos comunidades de habla nasa: contraste sociolingüístico
El debilitamiento lingüístico de las lenguas minoritarias en el mundo es un fenómeno que ha cobrado especial cuidado en las últimas décadas. En atención a este fenómeno, diversos investigadores han hecho esfuerzos para ...2020-02-14 -
El paisaje lingüístico de la ciudad de Bogotá como recurso pedagógico en la clase de ELE
En la actualidad, al caminar por las calles de la mayoría de las ciudades del mundo es imposible no ser exhortado por una gran cantidad de textos expuestos en sus muros. En efecto, la publicidad, las pancartas, los grafitis ...2020-03-28 -
La expresión de eventos de ubicación y de remoción en la lengua yuhup
Este trabajo describe la morfosintaxis y la semántica de los verbos y otro vocabulario espacial que refieren a eventos de ubicación y de remoción (movimiento causado) en la lengua yuhup (familia lingüística Makú). A partir ...2013-11-18 -
La influencia del Alzheimer en las competencias lingüísticas de pacientes bilingües: estado del arte
La investigación acerca del Alzheimer y del bilingüismo como áreas del conocimiento completamente separadas ha sido abundante y exitosa. Sin embargo, los estudios sobre los dos temas en conjunto no han sido tan prolíferos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 2019-05 -
Contacto de lenguas en San Andrés isla: préstamos léxicos y cambio de códigos
El presente trabajo de grado estudia los préstamos léxicos y cambio de códigos provenientes del español encontrados en el creole de San Andrés isla, escenario de convivencia entre una lengua minoritaria que subsiste ...2019-05-31 -
The grammar of space in Karijona, a Cariban language from Northwest Amazonia
Las estrategias lingüísticas con las que se expresan y comunican las nociones espaciales (también llamadas Gramática del Espacio (GEsp)) son uno de los dominios más diversos de las lenguas humanas. Estas reflejan las ...2019-07-19 -
Las narrativas audiovisuales en la creación de audiencia crítica
Hoy en día con una rapidez muy notable nacen diferentes tipos de medios audiovisuales, informáticos y nuevas tecnologías de la información y la comunicación TIC, siendo reemplazados por otros más novedosos; lo cierto es ...2019 -
Comprensión de los valores semánticos de los verbos ser y estar: el caso de dos aprendientes angloparlantes de E/LE en contexto de inmersión
Este trabajo explora la comprensión de los valores semánticos de los verbos ser y estar en dos estudiantes angloparlantes de E/LE en situación de inmersión. Se llevó a cabo un estudio de caso, bajo los principios del enfoque ...2019-10-07 -
Análisis discursivo de una reunión cerrada en el grupo "la vid" perteneciente a la comunidad de alcohólicos Anónimos
Este trabajo es el resultado de un proyecto de investigación acerca de una comunidad sobre la cual no se han elaborado estudios de tipo lingüísticoetnográfico. Busca identificar las repercusiones socioculturales, así como ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 2001 -
Perspectivas de la lengua alemana en un mundo globalizado
En las últimas décadas, la globalización ha tomado tanta fuerza que ha permeado el ámbito de las lenguas. Nunca antes una lengua había tenido tanto impacto como la lengua inglesa hoy en día, hasta el punto de convertirse ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 2014 -
Análisis morfofonológico del habla de los habitantes de los barrios Futuro y Villa España de la zona norte del municipio de Quibdó, Chocó
El presente trabajo tiene como fin identificar y describir algunas variantes morfofonológicas en el español hablado por los habitantes de los barrios Futuro y Villa España de la zona norte del municipio de Quibdó. De igual ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 2013 -
La interferencia léxica español (L1)-inglés (L2) e inglés (L2)-español (L1) en el texto escrito de estudiantes de grado 9º del Colegio Bilingüe Pío XII / The lexical interference spanish (L1)-english (L2) and english (L2)-spanish (L1) in the 9th grade students’ written text from the Bilingual School Pío XII
Este trabajo describe las interferencias léxicas experimentadas por estudiantes de grado 9º del Colegio Bilingüe Pío XII, en tres tipos de texto escritos (narrativo, expositivo y argumentativo) en sus dos lenguas (español ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 2010 -
Las lenguas y el mundo laboral: hacia un estado del arte
Este estudio se propuso realizar un estado del arte acerca de la relación entre las lenguas (bilingüismo y multilingüismo) y el mundo del trabajo. Dos fases compusieron este estudio. En la primera, se ubicaron y clasificaron ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 2018 -
Usos de la lengua creole en contextos y actividades escolares del Brooks Hill Bilingual School
La investigación es una mirada a la situación sociolingüística de una institución educativa, bilingüe de carácter público ubicada en la isla de San Andrés. El trabajo muestra los contextos de uso de la lengua creole y del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 2017-11-20 -
¿Kriol o Inglés?: Una Dificultad Latente en el Aula Bilingüe de la Isla de San Andrés
La presente investigación se pregunta por la problemática existente en las aulas de clase bilingües de la isla de San Andrés, Caribe colombiano, con referencia al uso indiferenciado de las lenguas inglés y kriol (lengua ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 2017-12-04 -
Análisis comparativo de las estrategias cognitivas y metacognitivas usadas en la comprensión de lectura en L1 y L2 por estudiantes de grado noveno de un colegio público distrital
La lectura es una habilidad académica esencial en la cual el lector emplea estrategias cognitivas y metacognitivas para comprender lo que lee. Este estudio exploró el uso de esas estrategias en lectura en español e inglés ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 2017-06-05 -
Concepciones de docentes acerca del desarrollo profesional ofrecido desde el Programa Nacional de Inglés: ¿Influyen o no en sus prácticas pedagógicas?
El presente estudio cualitativo busca conocer las percepciones de los docentes del Distrito Capital acerca de los cursos de formación que se les ha brindado desde la Secretaría de Educación de Bogotá en el marco del Programa ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 2016-11 -
Educación Intercultural bilingüe: estudio crítico de caso del programa "volver a la escuela" en un colegio público de Bogotá
El presente trabajo busca describir el programa Volver a la escuela de la SED Bogotá en uno de los colegios públicos de la ciudad para analizar su diseño y su implementación. Con este fin, caracterizo las necesidades ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 2016