• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • español 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Página de inicio
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Listar Departamento de Lingüística fecha de creación 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Lingüística
  • Listar Departamento de Lingüística fecha de creación
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Lingüística
  • Listar Departamento de Lingüística fecha de creación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Departamento de Lingüística por fecha de creación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando documentos 1-20 de 61

  • título
  • fecha de creación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Análisis discursivo de una reunión cerrada en el grupo "la vid" perteneciente a la comunidad de alcohólicos Anónimos 

      Gómez Gómez, Luis Fernando
      Este trabajo es el resultado de un proyecto de investigación acerca de una comunidad sobre la cual no se han elaborado estudios de tipo lingüísticoetnográfico. Busca identificar las repercusiones socioculturales, así como ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 2001
    • Thumbnail

      Ngĩa ta eataegü! / ¡Vamos a escribir! / Vamos escrever!: uso y aprendizaje de la escritura en tikuna y en castellano/portugués entre los tikunas de Arara (Colombia), Cushillococha (Perú) y Umariaçu II (Brasil) / Let’s write!: use and learning of writing in Tikuna language and in Castilian/Portuguese among Tikuna people in Arara (Colombia), Cushillococha (Peru) and Umariaçu II (Brazil) 

      Leturia Nabaroa, Nerea
      Desde la perspectiva de los New Literacy Studies (Street), los continuos del bialfabetismo (Hornberger) y sobre todo, empleando la teoría de la interdependencia lingüística y la hipótesis del umbral (Cummins), se describe ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 2010
    • Thumbnail

      La interferencia léxica español (L1)-inglés (L2) e inglés (L2)-español (L1) en el texto escrito de estudiantes de grado 9º del Colegio Bilingüe Pío XII / The lexical interference spanish (L1)-english (L2) and english (L2)-spanish (L1) in the 9th grade students’ written text from the Bilingual School Pío XII 

      Pulido Aguirre, Yeny Alexandra
      Este trabajo describe las interferencias léxicas experimentadas por estudiantes de grado 9º del Colegio Bilingüe Pío XII, en tres tipos de texto escritos (narrativo, expositivo y argumentativo) en sus dos lenguas (español ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 2010
    • Thumbnail

      Estudio de la apreciación en relatos sobre discriminación percibida por afrodescendientes en Cartagena 

      Hoz Páez, Danilo José de la
      Esta investigación tuvo como propósito estudiar las opciones semánticas de apreciación empleadas por ocho afrodescendientes al narrar experiencias cotidianas de confrontación con situaciones percibidas como racistas, a ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 2011
    • Thumbnail

      Situación sociolingüística del wayuunaiki: ranchería El Pasito / wayuunaiki sociolinguistic situation: Pasito settlement 

      Mejía Rodríguez, Paola Isabel
      La presente investigación expone los resultados del diagnóstico sociolingüístico llevado a cabo en la Media Guajira, específicamente en la Ranchería El Pasito, resguardo ubicado en la zona periférica del municipio de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 2011
    • Thumbnail

      Aproximación a algunos adjetivos, adverbios e interjecciones del criollo palenquero 

      Simarra Obeso, Rutsely
      Esta investigación trata sobre la forma, función y usos comunicativos de algunos adjetivos, adverbios e interjecciones que ocurren con frecuencia en las interacciones verbales entre hablantes de la lengua palenquera. En ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 2011
    • Thumbnail

      La pertinencia de la instrucción por contenidos –CBI-, en la enseñanza del inglés en el colegio Nuestra Señora de Fátima, de Bogotá / The relevance of Content-Based Instruction –CBI-, in the English language teaching at Nuestra Señora de Fátima School in Bogota 

      Rojas Ruiz, Germán Alonso
      Investigación de aula, llevada en el año de 2009, que presenta los procesos llevado a cabo con un grupo de estudiantes de secundaria, de un colegio de la ciudad de Bogotá y que buscaba indagar acerca de la pertinencia ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 2011
    • Thumbnail

      Las estrategias discursivas de grupos sociales en la Universidad Nacional de Colombia en relación con la escritura académica en situaciones de bilingüismo e interculturalidad / Discursive strategies of social groups at the Universidad Nacional de Colombia in relation to academic writing situated in bilingual and intercultural contexts 

      Reyes Rincón, Javier Hernando
      Este trabajo se enmarca dentro de un proyecto de investigación macro titulado La escritura académica en situaciones de bilingüismo e interculturalidad que se lleva a cabo en tres universidades de Bogotá: Universidad Nacional ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 2011
    • Thumbnail

      Uso de formas verbales subjuntivas en – RA Y – SE en el habla de Montería 

      Cardozo Jiménez, Jasmín Patricia
      Los hispanohablantes cuentan con las formas –ra y –se para construir enunciados en modo subjuntivo, particularmente en los tiempos pretérito imperfecto y pluscuamperfecto. Esta doble opción los motiva a escoger una de las ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 2011
    • Thumbnail

      Tipología del bilingüismo en Jambaló, Cartografía de la situación actual / Tipology bilingualism in Jambaló, Cartography Of The Current Situation 

      Chaparro Rojas, John Freddy
      Este trabajo fue desarrollado con la pretensión de establecer la situación del bilingüismo en el municipio y Resguardo Indígena de Jambaló, ubicado en el departamento del Cauca. Esta zona, dada su configuración social e ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 2011
    • Thumbnail

      Marcadores discursivos en el habla de la ciudad de Cartagena de Indias 

      Cuartas López, Liliam del Carmen
      La sociolingüística estudia una lengua (o varias lenguas) en su contexto social y, además, proporciona fundamentos para dar mejor explicación de cómo las características sociales de los sujetos pueden determinar la variación ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 2011
    • Thumbnail

      Impact of the National University intervention in the Débora Arango Public School content based additive bilingual project 

      Oliveros López, Flor Astrid
      Abstract. The present case study wants to characterize the impact of the assistance of the National University of Colombia to the Debora Arango School in the implementation of the Content Based Additive Bilingual Program ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 2012
    • Thumbnail

      Los modelos cognitivos idealizados y su incidencia en el nivel de proficiencia en sujetos bilingües / The idealized cognitive models and their incidence in the proficiency level in bilinguals 

      Dávila Molano, Daniel Roberto
      El presente trabajo pretende mostrar la incidencia de Modelos Cognitivos Idealizados (desde lo propuesto por Lakoff) en la proficiencia que los sujetos bilingües tienen en su segunda lengua. El objetivo idea es mostrar el ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 2012
    • Thumbnail

      Análisis etnográfico sociolingüístico del programa de inmersión en inglés estándar / An ethnographic sociolinguistic analysis of the immersion program in standard english 

      Pachón Torres , Oscar Javier
      El presente trabajo caracteriza el Programa de Inmersión en Inglés Estándar, realizado en San Andrés Isla, como un escenario en el cual concurren procesos a nivel educativo, sociolingüístico y comunicativo. Para tal fin, ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 2012
    • Thumbnail

      La imagen social en el caso de un debate del programa radial hora 20 / The face in the case of a debate of the radio program "hora 20" 

      Rodríguez Jiménez, Osvaldo
      Esta investigación se ocupa del tema de la imagen social en la situación comunicativa de un caso de debate radial. En concreto, se persigue describir cómo ésta se presenta, partiendo de un análisis pragmalingüístico de los ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 2012
    • Thumbnail

      Las políticas lingüísticas de la Universidad Nacional: Reflexiones y retos para el siglo XXI 

      Quiñones Calderón, Jairo Alberto
      Las políticas lingüísticas han sido parte importante de los imperios y naciones de la humanidad. En las últimas décadas estas políticas han comenzado a ser un aspecto fundamental de instituciones privadas y públicas, ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 2013
    • Thumbnail

      Autodiagnósticos sociolingüísticos y nuevos caminos en la revitalización de las lenguas minorizadas: mirada retrospectiva desde la experiencia propia 

      González Garzón, Miriam Viviana
      El presente trabajo fue adelantado con el objetivo de presentar los diversos estudios sociolingüísticos realizados para establecer el estado de vitalidad del nasa yuwe en distintas comunidades del Cauca y de situar los ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 2013
    • Thumbnail

      Organización y estrategias conversacionales en las interacciones comunicativas de jóvenes de barrio El Jardín de la ciudad de Quibdó: turnos y metáforas 

      Rentería Moreno, Ana Isabel
      La comunicación es una actividad social que permite la interacción humana en la que se construye y reconstruye el mundo en el que se mueve el ser humano y una de sus formas más típicas es la conversación. En ella los ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 2013
    • Thumbnail

      Relación entre actitudes lingüísticas e identidad en hablantes de inglés criollo, inglés estándar y español 

      García León, Javier Enrique
      El presente trabajo final presenta los hallazgos de un estudio en el área del bilingüismo y las lenguas en contacto cuyo objetivo era caracterizar la relación entre las actitudes lingüísticas e identitarias de un grupo de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 2013
    • Thumbnail

      Modelos culturales de escritura en la producción de textos académicos de sujetos bilingues con español como lengua extranjera 

      Monroy Tuta, Sara Lucía
      El presente estudio busca analizar cómo estudiantes bialfabetos, que tienen una lengua internacional como L1 y el español como lengua extranjera, se enfrentan a los procesos de escritura académica en español. Se toma como ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 2013

      Listar

      Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimiento

      Mi cuenta

      AccederRegistro
      Régimen Legal
      Talento humano
      Contratación
      Ofertas de empleo
      Rendición de cuentas
      Concurso docente
      Pago Virtual
      Control interno
      Calidad
      Buzón de notificaciones
      Correo institucional
      Mapa del sitio
      Redes Sociales
      FAQ
      Quejas y reclamos
      Atención en línea
      Encuesta
      Contáctenos
      Estadísticas
      Glosario

      Contacto página web:
      Carrera 45 # 26-85
      Edif. Uriel Gutiérrez
      Bogotá D.C., ; Colombia
      (+57 1) 316 5000

      © Copyright 2014
      Algunos derechos reservados.
      mediosdigitales@unal.edu.co
      Acerca de este sitio web

      Actualización: 04/10/19

      Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
      Trámites en líneaContaduría General de la República