Browsing Departamento de Lingüística by Title
Now showing items 1-20 of 62
-
Acompañamiento al proceso de revitalización de la lengua nonuya: un caso de lucha por la supervivencia lingüística
El nonuya, o nononotá, es una de las más de sesenta lenguas nativas colombianas. Es endémica y una de las que se encuentra en mayor riesgo de extinción en el país. Desde los años setenta, diferentes investigadores e ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 2015-06 -
Actitudes de los estudiantes universitarios de Bogotá sobre el uso de anglicismos
Este estudio de corte sociolingüístico tiene como objetivo identificar las actitudes lingüísticas de una muestra no probabilística de estudiantes provenientes de cuatro universidades bogotanas: Rosario, Sabana, Distrital ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 2014 -
Análisis comparativo de las estrategias cognitivas y metacognitivas usadas en la comprensión de lectura en L1 y L2 por estudiantes de grado noveno de un colegio público distrital
La lectura es una habilidad académica esencial en la cual el lector emplea estrategias cognitivas y metacognitivas para comprender lo que lee. Este estudio exploró el uso de esas estrategias en lectura en español e inglés ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 2017-06-05 -
Análisis discursivo de una reunión cerrada en el grupo "la vid" perteneciente a la comunidad de alcohólicos Anónimos
Este trabajo es el resultado de un proyecto de investigación acerca de una comunidad sobre la cual no se han elaborado estudios de tipo lingüísticoetnográfico. Busca identificar las repercusiones socioculturales, así como ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 2001 -
Análisis etnográfico sociolingüístico del programa de inmersión en inglés estándar / An ethnographic sociolinguistic analysis of the immersion program in standard english
El presente trabajo caracteriza el Programa de Inmersión en Inglés Estándar, realizado en San Andrés Isla, como un escenario en el cual concurren procesos a nivel educativo, sociolingüístico y comunicativo. Para tal fin, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 2012 -
Análisis morfofonológico del habla de los habitantes de los barrios Futuro y Villa España de la zona norte del municipio de Quibdó, Chocó
El presente trabajo tiene como fin identificar y describir algunas variantes morfofonológicas en el español hablado por los habitantes de los barrios Futuro y Villa España de la zona norte del municipio de Quibdó. De igual ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 2013 -
Análisis retórico del libro de Job
La presente investigación centra su atención en los actos performativos en el texto de Job. Tal como se puede apreciar en los siguientes ejemplos: La mano de Jehová: Satanás dijo: “Pero extiende ahora tu mano (1:11) y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 2014 -
Aprendizaje de inglés por Tándem en comunicación mediada por computador
Presento aquí una investigación del impacto de una intervención pedagógica en la que establecí intercambio lingüístico en tándem entre un grupo de estudiantes colombianos de grado sexto, hablantes nativos de español, y uno ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 2014 -
Aproximación a algunos adjetivos, adverbios e interjecciones del criollo palenquero
Esta investigación trata sobre la forma, función y usos comunicativos de algunos adjetivos, adverbios e interjecciones que ocurren con frecuencia en las interacciones verbales entre hablantes de la lengua palenquera. En ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 2011 -
Aproximación a la vitalidad de la lengua nasa yuwe en dos comunidades de habla nasa: contraste sociolingüístico
El debilitamiento lingüístico de las lenguas minoritarias en el mundo es un fenómeno que ha cobrado especial cuidado en las últimas décadas. En atención a este fenómeno, diversos investigadores han hecho esfuerzos para ...2020-02-14 -
Una aproximación al inglés como lengua global: estado de la cuestión.
Esta revisión bibliográfica se propone examinar las diferentes perspectivas del fenómeno de la expansión y la consolidación del inglés como lengua global, y determinar el impacto del inglés a nivel mundial, limitándolo a ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 2015-06-17 -
Autodiagnósticos sociolingüísticos y nuevos caminos en la revitalización de las lenguas minorizadas: mirada retrospectiva desde la experiencia propia
El presente trabajo fue adelantado con el objetivo de presentar los diversos estudios sociolingüísticos realizados para establecer el estado de vitalidad del nasa yuwe en distintas comunidades del Cauca y de situar los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 2013 -
El bilingüismo de los sordos: Un estudio exploratorio sobre la situación lingüística del sordo en la comunidad multilingue del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
La mayoría de las personas sordas del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina son nacidas en familias de personas normoyentes hablantes de creole, español e inglés. Estas personas sordas se comunican ya ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 2015-11 -
BIlingüismo social en Bolzano: análisis de las actitudes lingüísticas
La región de Trentino-Alto Adige ha sido objeto de numerosos estudios sobre bilingüismo. Este territorio perteneció a Austria hasta 1919, cuando pasó a formar parte del entonces Reino de Italia, gracias a su victoria en ...2020-02-14 -
Búsqueda de sentido en los enunciados del oracional El man está vivo del presbítero Alberto José Linero Gómez
En el presente trabajo se describe, se interpreta y se explica una serie de enunciados con supuestos religiosos que predominan en el texto titulado «El man está vivo». Se analizó los contenidos implícitos que prevalecen ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 2015-08-28 -
El cambio de código en el aula de inmersión en inglés en la I.E.D. Débora Arango Pérez en la Localidad de Bosa
Este trabajo describe y analiza el Cambio de Código (CC) entre el inglés y el español presente en el aula de inmersión en inglés en la I.E.D Débora Arango Pérez con estudiantes de grado quinto y un cooperante extranjero ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 2016-05-23 -
Características de la entonación en el habla de Quibdó rísticas de la entonación en el habla de Quibdó
Esta investigación pone de relieve las características de la entonación en el habla de Quibdó a través del análisis de sus acentos tonales y los tonos de frontera analizados mediante el modelo Métrico Autosegmental de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 2014 -
Comprensión de los valores semánticos de los verbos ser y estar: el caso de dos aprendientes angloparlantes de E/LE en contexto de inmersión
Este trabajo explora la comprensión de los valores semánticos de los verbos ser y estar en dos estudiantes angloparlantes de E/LE en situación de inmersión. Se llevó a cabo un estudio de caso, bajo los principios del enfoque ...2019-10-07 -
La comunicación encarnada: qué dice un cuerpo femenino dolorido… ¿existe alguna relación entre comunicación y salud?
1. Capítulo 1: Inicio Se presentan los aspectos estructurales de la Tesis en términos académicos. Contiene los elementos formales del documento en términos de: proceso, justificación, objetivo, marco teórico and fuentes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística Linguística (Linguística Aplicada - Español ). 2016-04-10 -
Concepciones de docentes acerca del desarrollo profesional ofrecido desde el Programa Nacional de Inglés: ¿Influyen o no en sus prácticas pedagógicas?
El presente estudio cualitativo busca conocer las percepciones de los docentes del Distrito Capital acerca de los cursos de formación que se les ha brindado desde la Secretaría de Educación de Bogotá en el marco del Programa ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 2016-11