Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorRamírez Hernández, Isabel Cristina
dc.date.accessioned2019-07-02T19:30:34Z
dc.date.available2019-07-02T19:30:34Z
dc.date.issued2017-11-21
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60942
dc.description.abstractLos objetivos del presente estudio fueron, por un lado caracterizar la composición química y los contenidos de aceite ricino en tortas de higuerilla comerciales a nivel nacional, encontrando que la torta es un recurso proteico de alta solubilidad ruminal, con niveles que fluctúan entre 27.9 y 35.1%, con altos contenidos de aceite que oscila entre 6.8 a 16.5% y altos contenidos de lignina entre 26 a 33.7%, cuya mayor limitación es el alto contenido del tóxico ricina que fluctúa entre 2554 a 6495 mg/kg MS, por tanto es importante hacer un proceso de desintoxicación con productos alcalizantes como es el hidróxido de calcio al 6%, el cual logró reducir el tóxico en un 57%, pasando de 2554 a 1107 mg/kg MS. Otro objetivo de este trabajo fue, evaluar mediante pruebas de degradabilidad ruminal in vitro e in situ, el efecto de la inclusión de niveles crecientes de torta de higuerilla, en dietas basadas en dos pastos de calidad contrastante: pasto humidicola (Brachiaria humidicola) a varias edades de rebrote y en el pasto kikuyo (Cenchrus clandestinus), para determinar el mejor nivel de inclusión de acuerdo al tipo de forraje o dieta. De estas evaluaciones se seleccionó la mejor dieta y se evaluó in vivo, para estudiar el efecto de la inclusión del 10% de torta de higuerilla como materia prima de un concentrado sobre el consumo de forraje, producción y calidad composicional y la relación beneficio-costo. Para las pruebas in vitro, se realizaron seis experimentos de manera independiente, de las cuales cinco fueron en el incubador DAISY II y el otro se realizó en el sistema de simulación ruminal RUSITEC, con el objeto de estudiar el efecto de la inclusión de la torta de higuerilla en B. humidicola de 90 días de edad de rebrote sobre algunos parámetros de la fermentación ruminal. Para el pasto humidicola (Brachiaria humidicola), se encontró que no es conveniente suplementar con torta de higuerilla este pasto a edades de rebrote de 20 y 28 días, pues afecta negativamente la degradación de la materia seca (DMS), de la materia orgánica. (DMO) y la degradación de la fibra en detergente neutro (DFDN), aunque se favoreció la degradación de la proteína cruda (DPC). Mientras que para el pasto de 55 días de edad de rebrote, el nivel más adecuado de suplementación fue del 10%, mientras que para el de 90 días de edad el nivel más adecuado fue hasta el 15% de inclusión. Con estos niveles no se afectó la DMS, la DMO y DFDN, pero se maximizó la DPC. En la prueba in situ, se encontró que suplementar con 15% de torta de higuerilla el pasto B. humidicola de 90 días de edad de rebrote mejoraba significativamente (P0.01) la degradación efectiva (DE) de la MS, sin afectar la DE de la FDN. En el fermentador RUSITEC, la suplementación con torta de higuerilla hasta un 15% de inclusión, afectó positivamente la DMS, la DMO y la DFDN, además incremento algunos parámetros de fermentación ruminal como: producción de gas, de ácidos grasos volátiles (AGVs), metano y amonio (N-NH3). Para el forraje de kikuyo (Cenchrus clandestinus), se encontró que no es conveniente sustituir el pasto por torta de higuerilla, pues se afecta la DMS y la DFDN, pero este suplemento puede remplazar un concentrado comercial hasta un 34%, en una dieta compuesta de 70% de kikuyo y 30% de concentrado, sin afectar dichas degradaciones. Además se encontró que la torta de higuerilla se puede incluir como materia prima en un concentrado entre un 8 y 16% sin afectar los parámetros de la degradación ruminal cuando se compara con una dieta base de 70% de kikuyo y 30% de concentrado. De la prueba in vivo se encontró que la inclusión de un 10% de torta de higuerilla desintoxicada con 6% de CaOH2, en un concentrado para vacas Holstein en el primer tercio de lactancia, no afecta el consumo de forraje, ni la producción y calidad composicional de la leche, logrando reducir los costos de producción y aumentar la relación beneficio costo del uso de este suplemento alimenticio en la producción de leche de las vacas.
dc.description.abstractAbstract: The objectives were to characterize the chemical composition and the contents of ricino oil in commercial castor seed cake at national level and, on the other hand, to evaluate by in vitro and in situ rumen degradability tests the effect of the inclusion of cucumber, With increasing levels in diets based on two contrasting pastures: humidicola grass (Brachiaria humidicola) at various ages of regrowth and in the Kikuyo grass (Cenchrus clandestinus). The castor ssed cake, it is a protein resource with high ruminal solubility, with levels ranging from 27.9 to 35.1%, with high oil contents ranging from 6.8 to 16.5% and high lignin contents of 26 to 33.7%, the greatest limitation is the high content of toxic ricin ranging from 2554 to 6495 mg / kg DM. For grass Brachiaria humidicola, it was found that it is not advisable to supplement this pasture with twigs of 20 and 28 days regrowt, because it adversely affects the degradation of dry matter (DDM), organic matter (OMD) and the degradation of neutral detergent fiber (DNDF). In the in situ test, it was found that supplementing with 15% of castor seed cake the 90-day old B. humidicola regrowth improved significantly (P0.01) the effective degradation (ED) of DM. With the RUSITEC fermentor, the supplementation with a minimum of 15% inclusion of hen cake, positively affected DDM, DMO and DNDF, in addition increased production of gas, volatile fatty acids (VFAs), methane and ammonium (N -NH3). For Kikuyu fodder (Cenchrus clandestinus), it is not advisable to substitute the grass for castos seed cake, since DDM and DNDF are affected, but it can replace commercial concentrate up to 34%, in a diet composed of 70% kikuyo and 30% concentrate. In addition, it was found that cull cake can be included as a raw material in a concéntrate between 8 and 16% without affecting ruminal degradation parameters when compared to a basal diet of 70% kikuyo and 30% concentrate. The inclusion of 10% of detoxified castor seed cake with CaOH2 in a concentrate for Holstein cows does not affect the consumption of forage, nor the production and compositional quality of milk, reducing production costs and increasing the cost benefit ratio of use of this dietary supplement in the milk production of cows.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Producción Animal
dc.relation.ispartofDepartamento de Producción Animal
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject.ddc59 Animales / Animals
dc.subject.ddc63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
dc.titlePotencial de uso de la torta de higuerilla (Ricinus communis) como suplemento alimenticio para la producción bovina
dc.typeTrabajo de grado - Maestría
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/59383/
dc.description.degreelevelMaestría
dc.relation.referencesRamírez Hernández, Isabel Cristina (2017) Potencial de uso de la torta de higuerilla (Ricinus communis) como suplemento alimenticio para la producción bovina. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalRicinus conmunis
dc.subject.proposalCenchrus clandestinus
dc.subject.proposalBrachiaria humidicola
dc.subject.proposalIn vitro
dc.subject.proposalIn situ
dc.subject.proposalIn vivo
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit