Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorMartínez-Gómez, Pedro
dc.date.accessioned2019-07-02T19:57:30Z
dc.date.available2019-07-02T19:57:30Z
dc.date.issued2017-01-01
dc.identifier.issnISSN: 2323-0118
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61113
dc.description.abstractLa mejora genética vegetal tiene una doble índole científica: Ciencia Empírica de la Naturaleza y Ciencia Aplicada de Diseño. En este contexto el presente trabajo pretende indagar en la predicción científica como rasgo esencial de esta disciplina en cuanto Ciencia Aplicada de Diseño con especial referencia la mejora de frutales de hueso (del género Prunus). En mejora genética vegetal podemos hablar de tres niveles de conocimiento asociados a la biología molecular (nivel micro), la constitución genética de un individuo (nivel meso) y al fenotipo o aspecto global de la nueva variedad (nivel macro), que afectan tanto a los tipos de predicción como a las metodologías a aplicar. La predicción constituye el objetivo principal de la mejora genética como Ciencia de Diseño. Es clave tener un conocimiento del futuro posible para poder hacer un nuevo diseño que estará completo al cabo de algunos años, más de 12 años en el caso de los frutales de hueso que es el objeto de este trabajo. Asimismo, es necesario tener en cuenta en el desarrollo de esta predicción científica aplicada a la mejora de Prunus diversas variables internas (la naturaleza genética del material vegetal de partida, las metodologías disponibles, etc.) y externas (la aceptación social, los factores medioambientales, los estreses bióticos y abióticos, etc.) a la hora de llevar a cabo esta predicción. El grado de conocimiento de estas variables determinará la calidad de la predicción en el diseño de nuevas variedades de Prunus.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Palmira
dc.relationhttps://revistas.unal.edu.co/index.php/acta_agronomica/article/view/52329
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica
dc.relation.ispartofActa Agronómica
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject.ddc55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
dc.subject.ddc63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
dc.titlePredicción científica y prescripción en mejora genética vegetal en cuanto Ciencia Aplicada de Diseño: El caso de la mejora de frutales del género Prunus
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/59921/
dc.relation.referencesMartínez-Gómez, Pedro (2017) Predicción científica y prescripción en mejora genética vegetal en cuanto Ciencia Aplicada de Diseño: El caso de la mejora de frutales del género Prunus. Acta Agronómica, 66 (1). 115 - 127. ISSN 2323-0118
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalMejora genética
dc.subject.proposalPrunus
dc.subject.proposalciencia
dc.subject.proposaldiseño
dc.subject.proposalpredicción
dc.subject.proposalprescripción
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit