Asuntos académicos de la Facultad. El gran propósito de la odontología nacional. Aspectos orales en el estudio de recursos humanos para la salud y educación médica.

Cargando...
Miniatura

Autores

Cortés Olivera, Carlos
Jiménez Arango, Alejandro
Cruz Losada, Álvaro

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2015-01-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

A partir de 1964, cuando los responsables de la educación odontológica en México (Segundo Congreso Latinoamericano sobre enseñanza de Odontología) decidieron adicionar formalmente el enfoque social a las experiencias curriculares, es mucho lo que se ha documentado del tema. Es por ello que la literatura que lo abarca es particularmente rica y variada, con un marco teórico y conceptual bien definido; razones que limitan el desarrollo de ideas y opiniones en este campo y que hacen temer incursiones vanas o exploración de lugares comunes. Pese a lo expuesto, el análisis acerca de la forma como la profesión Odontológica funciona y, en especial, los resultados obtenidos hasta el momento, conduce a la necesidad de precisar algunos conceptos, de reflexionar sobre el origen de la profesión y el papel que le corresponde cumplir en la comunidad en la cual está inmersa.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación