INTERNACIONALIZACIÓN DEL CONFLICTO, DEL ACUERDO Y DEL POSTACUERDO. EVOLUCIÓN, CONTINUIDADES Y RUPTURAS DE UNA ESTRATEGIA
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2017-05-01Metadata
Show full item recordSummary
Este artículo se basa en el análisis del discurso gubernamental y en especial de la forma en la que se articuló y evolucionó la internacionalización del conflicto armado como una estrategia de política exterior. Este trabajo se articula desde el enfoque posestructuralista y bebe también de las teorías críticas de los estudios internacionales, pero en especial rescata un concepto: la “internacionalización” que pareciera haber caído en desuso a pesar de su validez para comprender la evolución de la política exterior y el carácter interméstico de la construcción del discurso político. El análisis crítico que se plantea proporciona evidencia sobre las continuidades y rupturas en la articulación narrativa de la estrategia y en especial intenta plantear aquellos los temas en los cuales el paso hacia el postconflicto puede requerir una readaptación del discurso.Summary
This article is based on the analysis of government discourse. It digs into how the internationalization of the conflict was used as a foreign policy strategy. A poststructuralism approach, as well as the theory of critical studies is used as the analytical framework. The paper brings back to discussion the old concept of internationalization, in order to use it for the understanding of foreign policy and intermestic construction of political discourses. The proposed critical analysis relies on the evidence about continuity and rupture of narratives in Colombia, and it also points out to some important discursive references that.Keywords
Collections
- Análisis Político [414]
