LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE UNA GUERRILLA
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2016-05-01Metadata
Show full item recordSummary
Este artículo busca contribuir a la comprensión de la permanencia de las guerrillas en Colombia a partir de la lectura de los procesos de construcción social de dichas organizaciones, teniéndose en cuenta aspectos como sus singularidades sociohistóricas, los diversos actores políticos que las conforman, sus subjetividades, las tradiciones de lucha y resistencia en que se cimientan y las estrategias desplegadas para la implantación de tales proyectos de lucha. Se toma como estudio de caso al Ejército de Liberación Nacional (ELN), guerrilla en la que se destaca la agencia ejercida por los estudiantes universitarios, los campesinos, los obreros petroleros y los cristianos de la teología de la liberación, cuyo entroncamiento dio vida a este proyecto y posibilitó su trascendencia en el tiempo.Keywords
Collections
- Análisis Político [414]
