PROGRAMAS DE TRANSFERENCIAS CONDICIONADAS Y LA POLITIZACION DE LAS ESTRATEGIAS DE REDUCCIÓN DE LA POBREZA
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2015-01-01Metadata
Show full item recordSummary
Los programas de transferencias monetarias condicionadas (CCT en inglés), en América Latina, se han caracterizado por emplear un enfoque cerrado de arriba hacia abajo, en donde las coaliciones entre políticos y tecnócratas han terminado por establecer un sistema de incentivos clientelistas como la interacción más conveniente con los beneficiarios de programas sociales. La existencia de este tipo de relaciones ha obligado a los beneficiarios a formar parte de alianzas políticas a largo plazo, a cambio de beneficios económicos. Lo que pareciera ser relación simbiótica para las partes, finalmente podría ser una relación con consecuencias negativas en términos de valores democráticos y un costo de oportunidad financiero para emprender otro tipo de inversiones sociales más eficientes. Entre más exista este tipo intercambio, mayor será la dependencia de este tipo de recursos en la región.Collections
- Análisis Político [414]
