GOBIERNO LOCAL EN LA FRONTERA COLOMBO VENEZOLANA EN MEDIO DEL DISTANCIAMIENTO BINACIONAL
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2015-01-01Resumen
La dinámica fronteriza colombo venezolana, en medio de uno de sus logros más significativos como fue la aprobación de la Zona de Integración Fronteriza (ZIF) en el año 2006, experimentó de manera simultanea una parálisis en su implementación y un distanciamiento duradero en sus relaciones binacionales. A través de entrevistas a actores locales públicos y privados de los proyectos y alianzas entre las cámaras de comercio y gremios privados de las ciudades de Cúcuta (Colombia) y Ureña, San Antonio y San Cristóbal (Venezuela), esta investigación identificó una tendencia hacia un modelo de gobernanza local en el departamento Norte de Santander y un modelo de planeación centralista y anti empresa en el estado Táchira. Se encontraron dinámicas de cooperación interinstitucional y gobernanza transfronteriza en torno al sector turístico.Palabras clave
Colecciones
- Análisis Político [414]
