Browsing Departamento de Literatura by Issue Date
Now showing items 1-20 of 112
-
Crisis y utopía, el pensamiento histórico del joven Gutiérrez Girardot
El tema de esta tesis es el pensamiento histórico del joven Gutiérrez Girardot. El problema principal es la transformación que experimentó ese pensamiento alrededor del año 1953. Los signos de esa transformación se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Literatura. -
Del corazón de los Alpes a la Sierra andina: reflexiones sobre algunas correspondencias temáticas en las obras de Georg Trakl y César Vallejo
Se realizó un análisis comparativo de las obras del escritor austríaco Georg Trakl y del peruano César Vallejo a partir de ciertas correspondencias temáticas en relación con algunos problemas propios de la poesía moderna. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Estudios Literarios. -
Una escritura en espejo: la heteronimia poética en la obra de Eugenio Montejo
La tesis realiza una lectura de la obra heterónima del poeta venezolano Eugenio Montejo, desarrollando las relaciones entre los distintos mundos poéticos a los que el autor da vida en su obra por medio de la heteronimia ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Literatura. -
La función social de la literatura en el mudo y el doctor Temis: de la novela al intelectual
El análisis que presento a continuación sobre las novelas bogotanas El Mudo (1848) de Eladio Vergara y Vergara y El doctor Temis (1851) de José María Ángel Gaitán permite comprender (1) el proceso de configuración del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Literatura. -
Anomia social e hibridez cultural colombiana en la narrativa de Roberto Rubiano Vargas
Esta investigación se centra en la narrativa de Roberto Rubiano Vargas, tres libros de cuentos (Gentecita del montón, El informe de Galves y otros thrillers, Necesitaba una historia de amor) y su única novela (El anarquista ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Estudios Literarios. -
Historia y fantasmas en el lejero y los ejércitos: la representación literaria del fenómeno de la violencia en Colombia
Es una reflexión con presupuestos metodológicos de la filosofía y la literatura sobre la estética del fenómeno de la violencia en la escritura de Evelio Rosero a partir de la metáfora del fantasma, entendida como una forma ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Literatura. -
Crisis del lenguaje, incertidumbre y negatividad en trilce: César Vallejo frente a las vanguardias
Esta investigación traza dos planteamientos centrales sobre el poemario Trilce (1922) de César Vallejo. El primero de ellos controvierte la tendencia crítica que durante años ha sugerido que Trilce es la piedra angular ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Estudios Literarios. -
Una poética dialógica en cuatro novelas de Rodrigo Parra Sandoval
El trabajo que el lector encuentra a continuación es resultado de una investigación acerca de cuatro obras del escritor vallecaucano Rodrigo Parra Sandoval, a saber: El álbum secreto del sagrado corazón (1978), La amante ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Estudios Literarios. -
La obra de Augusto Monterroso: una poética de la minificción
Este trabajo es el resultado de un proceso de investigación en torno a la obra del escritor guatemalteco Augusto Monterroso. El propósito del mismo ha sido el descubrimiento de una poética minificcional subyacente en el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Literatura. -
Theología moral sacramental: la obra de Juan de los Hebas y su inserción en un panorama discursivo en la Nueva Granada
Theología moral sacramental para el uso más fácil de las Conferencias que se tienen en el oratorio del Salvador del mundo en esta Corte, escrito por Juan de los Hebas y publicado en 1713, es un texto que reflexiona sobre ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Estudios Literarios. -
Relato, vanguardia e invención en la narrativa de César Aira
El objetivo central de este trabajo es interpretar la narrativa de César Aira a partir de tres conceptos: relato, vanguardia e invención; presentes en sus novelas, artículos y textos argumentativos. Se establece la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Estudios Literarios. -
Una nueva propuesta para la literatura infantil colombiana: Evelio Rosero y Triunfo Arciniegas
El propósito de este trabajo es estudiar los volúmenes de cuentos Caperucita Roja y otras historias perversas (1997), de Triunfo Arciniegas, y El aprendiz de mago y otros cuentos de miedo (1992), de Evelio Rosero. La ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Estudios Literarios. -
La violencia de género en la narrativa de Marvel Moreno
Esta investigación plantea que la novelista Marvel Moreno en su novela En diciembre llegaban las brisas y en sus cuentos El encuentro y otros relatos reacciona a través de su escritura femenina frente a las diversas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Literatura. -
De la literatura al cine. Estudio sobre la adaptación cinematográfica a partir de las novelas Satanás y Paraíso Travel
El presente trabajo: De la literatura al cine. Estudio sobre la adaptación cinematográfica a partir de las novelas Satanas y Paraiso Travel, desarrolla una reflexión sobre la relación problemática entre el lenguaje literario ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Literatura. -
Roberto Bolaño, vaganz, stilnovista, caballero salvaje
Roberto Bolaño, vaganz, stilnovista, caballero salvaje, es un trabajo que tiene entre sus hipótesis sustentar algunas de las influencias medievales que se perciben en la producción de este autor, las cuales se pueden ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Literatura. -
Toma de conciencia y socialización del duelo, el dolor y la muerte en la novela Colombiana contemporánea. Lectura de dos casos: los ejércitos y rencor
Esta investigación se centra en dos novelas colombianas recientes, publicadas en el 2006 y el 2007 respectivamente: Rencor de Óscar Collazos y Los ejércitos de Evelio Rosero. Así, se analiza la manera como estos dos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Estudios Literarios. -
El devenir de la escritura, memoria y conciencia histórica en la ceiba de la memoria
La presente tesis hace un estudio crítico de la novela La ceiba de la memoria (2007) del escritor cartagenero Roberto Burgos Cantor, a partir de tres asuntos recurrentes en la obra: memoria, conciencia histórica y escritura. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Literatura. -
Temporalidad y representación de las violencias privadas en tres novelas colombianas cóndores no entierran todos los días (1971) de Gustavo Álvarez Gardeazábal, estaba la pájara pinta sentada en el verde limón (1975) de Albalucía Ángel y Los ejércitos (2007) de Evelio José Rosero
La literatura Colombiana del siglo XX estuvo mediada por la violencia política, en la cual novelas como Cóndores no entierran todos los días (1971) de Gustavo Álvarez Gardeazábal, Estaba la pájara pinta sentada en el verde ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Literatura. -
La crítica a los valores tradicionales en F. Nietzsche
El propósito de esta monografía es el de "mostrar” algunos de los hilos conductores del pensamiento nietzscheano en tres de sus principales obras: El origen de la Tragedia. Así hablo Zaratustra y la genealogía de la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. -
El principio de analogía en la poesía de Aurelio Arturo y de José Manuel Arango
A la luz de los conceptos de “analogía” y de “correspondencia”, la tesis trata acerca de la relación entre la poesía de Aurelio Arturo y de José Manuel Arango, y de su vínculo con la tradición poética moderna. En la obra ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Literatura.